Un total de $690 millones de pesos serán invertidos por la Administración Municipal de Girón en la ejecución del proyecto de semaforización que se encuentra inmerso en la fase II del Plan de Movilidad. Los diseños de este proyecto están contemplados para mejorar el flujo vehicular y mitigar las altas posibilidades de accidentes en tres cruces neurálgicos del municipio de Girón; los cuales se encuentran ubicados en la carrera 26 con calle 18, frente al parque las Palomas, carrera 19 con calle 14B, cerca a la Ciudadela Villamil y calle 43 con carrera 23 una de las vías principales del Poblado.
Primera interconexión
En el primer cruce, que se encuentra ubicado justo frente al parque Las Palomas, se instalarán 10 semáforos. Además se hará un cambio vial en el diseño de la vía, lo que significa que la calle 18 solo va a quedar en un sentido, saliendo del barrio Santa Cruz. Para este punto específicamente, la inversión será de $243 millones de pesos. Al respecto, Claudio Fernando García Rey, jefe de la Oficina Ejecutora de Proyectos, precisó que el cambio vial se dará para evitar las congestiones en horas pico. Así las cosas, la calle 17, 19 y 23 quedarán para ingresar al barrio y la 18 para salir. Cabe señalar, además, que la intersección de la Carrera 26 con Calle 18 es el único cruce habilitado para la conexión de los barrios Santa Cruz, Gallineral y Río de Oro con los demás barrios del sur del municipio de Girón.
Segunda y tercera intersección
Por otra parte, en el caso de la carrera 19 con calle 14B, entre la Ciudadela Villamil y el barrio Portal Campestre, se instalaran 10 semáforos más por un valor de $237 millones de pesos. Igualmente, el tercer sector a intervenir será el de la calle 43 con carrera 23 del barrio El Poblado, aquí se estima que con $210 millones de pesos se instalen seis semáforos más. Es importante resaltar que se espera que esta importante obra, se adjudique en el mes de junio y se encuentre en marcha en el mes de septiembre del presente año.
“Inicialmente el primer paso es demarcar la señalización horizontal en el sector urbano del municipio, en vista de las innumerables solicitudes de la comunidad con la orientación de las vías y la seguridad vial se ha establecido por parte del alcalde, Héctor Josué Quintero Jaimes. Que la prioridad es la demarcación de la zona urbana del municipio. Esta es una obra que se publicará finalizando este mes, cuyo valor de ejecución es de $152 millones de pesos. Se demarcaran 1500 mts lineales de vía, 60 señales de Pare, 80 Prohibidos y 45 Zonas Escolares”, expresó García Rey.