
Olga Patricia Chacón Arias Secretaria de Hacienda del municipio se refirió al componente financiero del Plan de Desarrollo. Inicialmente recordó el déficit fiscal del municipio con cuentas por pagar por $ 150 mil millones y reservas presupuestales por $ 42 mil millones que configuran deudas por 192 mil millones. Informó que hace faltan recursos para finalizar las mega obras y la actual administración debe asumir su continuidad
Explicó como los ingresos de años anteriores aumentaron paulatinamente y la deuda fue creciendo. La secretaria de Hacienda explico cuál es la proyección de lo que esperan recibir durante el cuatrienio. En el análisis de progresión se proyectó 3 billones de pesos con los cuales la administración espera cumplir con lo proyectado en inversión, para el Plan de Desarrollo. Audio: Olga Chacón 3
FUTURO DE LAS MEGAOBRAS
El informe señala que, se elevaron los costos de las megas obras y por tanto se deben reprogramar las actividades para terminarlas en el cuatrienio. Inicialmente el presupuesto para la ejecución de las obras fue de 250 mil millones, sin embargo, sean invertido 376 mil millones, hay un déficit de $125 mil millones. Olga Chacón explicó que $ 103 mil millones ha recibido la administración por concepto de valorización aclaró que hace falta recoger más de $ 27 mil millones.
La funcionaria anunció que durante esta administración, se dará comienzo a la obra oriente- occidente y dijo que para continuar con las megaobras que hacen falta se requiere conseguir $ 125 mil millones. La secretaria de Hacienda recomendó reprogramar la ejecución de las obras que están pendientes.
HOY EN LA MAÑANA EN AUDIENCIA PÚBLICA GOBIERNO LOCAL ADJUDICARÁ CONTRATOS PARA PROGRAMA DE ALIMENTOS ESCOLAR, PAE
Nueve organizaciones especializadas en la preparación de alimentos, aspiran hoy a quedarse con uno de los tres contratos que la administración entregará para la atención del Programa de Alimentación Escolar, PAE. A las 10:00 de la mañana en salón de gobierno del 5 piso de la alcaldía y en presencia de los delegados de las organizaciones participantes, los participantes conocerán el nombre de las empresas que atenderán desde el 15 de mayo, el alimento escolar para 28. 307 niños y jóvenes de colegios públicos de la ciudad.
También se adjudicará contrato para mantenimiento de Alumbrado Público:
A las 02:00 p.m. en el despacho de la secretaria de Infraestructura, ubicada en el cuarto piso de la Alcaldía de Bucaramanga, seis empresas inscritas buscarán acceder al contrato: mantenimiento de alumbrado público para la ciudad de Bucaramanga. El contrato está dividido en tres grupos, con tres procesos que tienen un valor total de $ 1.840 millones. El primer grupo por un valor de $ 900 millones, el segundo y tercero por $ 470 millones.