Con las reclamaciones normales de una medida que empezó a aplicarse hoy, el 60 % de los bumangueses y habitantes del área metropolitana, según el director de la Emab, Samuel Prada Cobos, le cumplió a la ciudad y entró en la era del reciclaje. Se trata de la etapa pedagógica del decreto municipal 0096 del año 2013, en el que a partir del primero de julio se inicia la fase de separación domiciliaria (en la fuente) de los residuos sólidos de Bucaramanga.
Esta fase pedagógica se extiende por dos meses. A partir del primero de septiembre se aplicarán las sanciones a quienes desde sus hogares no realicen el adecuado proceso de selección en la fuente. Según el director de la Emab, Samuel Prada Cobos, este primer día de recolección en la fuente se espera recolectar aproximadamente 120 toneladas de material reciclable, que será entregado directamente a las cooperativas Cooprever y Bello Renacer; las cuales se encargarán de negociar ese material con la industria del cartón, el vidrio, el plástico y el papel.
Los habitantes del barrio Lizcano, en el norte de la ciudad, dieron ejemplo de civismo y buen comportamiento. Varias familias sacaron a un lado de la vía pública las bolsas con el material reciclado en sus hogares y esperaron hasta el paso del vehículo de la EMAB, para garantizar la adecuada recolección del material seleccionado. Hoy, al comenzar la era del reciclaje en el área metropolitana de Bucaramanga, salieron 25 rutas recolectoras en jornadas diurnas, y se prevé que nueve más realicen la recolección en horario nocturno.
De diez barrio visitados por el director de la Emab, cuatro presentaron dificultades para adoptar el sistema ambiental, siendo la posición más delicada la registrada en el barrio Ciudadela Café Madrid, cuyos habitantes no recolectaron el reciclaje y regaron los residuos sólidos alrededor del carro recolector; para obligar a los empleados de la Emab a recogerlos y enterrarlos en El Carrasco. El gerente de la Emab invitó a la comunidad a una jornada de capacitación el próximo lunes, a las 8:00 de la mañana, por considerar que la reacción ciudadana estuvo motivada por ignorancia y falta de capacitación.
Los otros sitios en los que también se presentaron dificultades fueron: María Paz, al norte de Bucaramanga, y en algunos sectores de los municipios de Floridablanca y Girón, frente a lo cual el gerente de la Emab invitó a los alcaldes a mostrar el verdadero interés en la contribución para la solución de este proceso, que empezó hoy.