Noticias

A B C DEL RECICLAJE PARA BUMANGUESES

Publicidad

El AMB declaró como hecho metropolitano ambiental la gestión integral de los residuos sólidos en el área metropolitana de Bucaramanga.

ALCLADIA DE BUCARAMANGA JUNIO 24El Área Metropolitana de Bucaramanga estableció como obligatoria la separación en la fuente y la recolección selectiva  de los residuos sólidos domiciliarios a partir del 1 de Julio de 2013, en los municipios de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según el Acuerdo Metropolitano 012 de junio 13 de 2013.

¿Quiénes lo debemos hacer?

Todos los que generamos residuos sólidos, personas naturales y/o jurídicas, usuarias del servicio público de aseo del Área Metropolitana de Bucaramanga.

¿Qué debemos hacer?

Separar los residuos en el sitio donde los producimos, en bolsas diferentes y apartando los orgánicos  de los inorgánicos.

¿Cuáles son los orgánicos?

Cáscaras, cortezas o ‘conchas’ de los alimentos como frutas, verduras y toda clase de perecederos, desechos húmedos y/o sucios, servilletas y papel higiénico.

¿Cuáles son los inorgánicos?

Vidrio, plástico, metal, papel y cartón, residuos que deben ser almacenados limpios y secos para ser entregados a las empresas prestadoras del servicio de recolección en los días y horarios establecidos para tal fin.

¿Debo utilizar bolsas de algún color para distinguir los residuos?

No es obligatorio, lo importante es que hagamos la selección en forma correcta

¿Quiénes nos recogen los residuos sólidos seleccionados?

Las empresas prestadoras que habitualmente nos prestan el servicio público de aseo que operan en el Área Metropolitana de Bucaramanga.

¿Qué días nos recogen los residuos seleccionados?

En las frecuencias que prestan servicio los días lunes, miércoles y viernes, se realizará el día miércoles. En las frecuencias que prestan el servicio los días martes, jueves y sábado, se realizará el día jueves.

¿El día en que me recogen los reciclables puedo sacar los orgánicos?

No, los miércoles y los jueves, según la frecuencia de recolección, solo se debe sacar vidrio, plástico, metal, papel y cartón, limpios y secos.

¿En qué  municipios operará esta medida?

En Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta

¿Qué beneficios obtenemos reciclando?

Disminuimos la cantidad de toneladas de residuos que llegan al sitio de disposición final denominado El Carrasco, generamos ingresos para cientos de familias dedicadas al reciclaje, reducimos el uso de materias primas, el consumo de agua y la generación de energía. En otras palabras, ayudamos a la conservación del medio ambiente y aseguramos un mejor futuro para nuestros hijos.