MATANZA. La Oficina de Mujer y Equidad de Género de la Gobernación de Santander lideró este miércoles un encuentro para promover los derechos de las mujeres. El objetivo central de la actividad, realizada en la Biblioteca Pública de Matanza con la participación de delegaciones de California, Suratá, Matanza, Tona y Vetas, fue indagar sobre las necesidades de la población femenina del núcleo provincial de Soto Norte respecto a salud, empleo, educación, atención de denuncias por violencia, promoción de la democracia, defensa del buen trato y acceso a la actividad política.
Cifras
Según el DANE, en Santander hay 700.000 mujeres laboralmente activas, 305.000 de las cuales trabajan en Bucaramanga, pero solo 12.044 de ellas devengan más de 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Johana Chaves, coordinadora de la Oficina de Mujer y Equidad de Género, explicó que “una mujer que no está empoderada económicamente es más fácil de atropellar, por lo cual la meta es generar unidades productivas con el acompañamiento del SENA para que las mujeres tengan su proyecto de vida y no sean dependientes”.
Esfuerzo conjunto
Jenny Gamboa Guerrero, gestora social del municipio de California dijo: “para este municipio es muy importante este encuentro con el Gobierno departamental, por su gran responsabilidad frente a los temas de equidad de género, y más en California, donde muchas mujeres se vieron afectadas por los despidos de las multinacionales mineras”. En este encuentro se acordó celebrar el 4 de agosto próximo la Fiesta de los Derechos de la Mujer, en el coliseo municipal de Matanza.