Vigilante de lo que es el avance de la obra de construcción del acueducto Municipal de Zapatoca, así se encuentra actualmente el alcalde de este municipio, Salvador Díaz Garzón, quien además viene trabajando en garantizar el servicio de agua, a través de racionamientos programados, con el fin de que el preciado líquido, llegue a los hogares. “Nuestra prioridad es el bienestar de la comunidad, por lo tanto pese al intenso verano que no sólo se vive en Zapatoca, sino en otros municipios del Departamento, estamos garantizando el abastecimiento. He solicitado a la oficina de Gestión del riesgo Departamental, un carro tanque para el suministro de agua y estamos realizando un constante monitoreo” comentó el alcalde de Zapatoca.
Frente a la construcción del acueducto, con el cual se proyecta que se garantizará el servicio de agua por 25 años, Díaz Garzón aseguró que “ el día 4 de julio se aprobaron 2 adicionales al contrato, uno por 99 millones 919 mil pesos y otro por 676 mil 472 millones de pesos, por parte de la Gobernación de Santander, para instalar 4 cámaras de presión adicionales a las que ya se tenían proyectadas, con el fin de mejorar el tránsito del agua en las zonas más empinadas, exactamente en la estación reguladora la Higuerona”
La Alcaldía de Zapatoca ha solicitado tanto al contratista, como a la Administración Departamental, agilidad en el proceso de construcción de esta obra, entendiendo que el interés de todos es que quede bien hecha; de igual manera, hace un llamado a la comunidad para que exista solidaridad en este proceso, entendiendo que la principal causa de escases en este momento, es el inclemente verano. Salvador Díaz Garzón ha realizado, en cabeza de la Administración municipal de Zapatoca, gestiones para el manejo de la cuenca la Zarza y un trabajo en conjunto con Entidades como la Federación Nacional de Cafeteros para el mantenimiento y reforestación de la quebrada el Ramo, que es de dónde se surte de agua a Zapatoca.
“De igual manera, hemos solicitado a Isagen y a la CAS, apoyo financiero para la compra de la finca Rastrojos la cual tiene una extensión de aproximadamente 600 hectáreas y con ello se garantizaría el suministro de agua. Por otra parte, se están terminado los estudios del acueducto la Zarza para presentarlos al Plan Departamental de Aguas y que éste sea adecuado como acueducto alterno” dijo el Alcalde de Zapatoca. El llamado que ha hecho la Administración Municipal es a que los habitantes de Zapatoca se solidaricen con la situación, que no sólo se vive en este municipio y se haga un uso racional del agua.