La noticia fue confirmada por la Secretaria General del municipio de Girón, Jessica Raquel Quenza Gómez, quien explico que dando cumplimiento al decreto 1092 del 24 de mayo de 2012, sostuvieron varias reuniones con los dos sindicatos de los empleados de la administración llegando a un acuerdo unánime. “Hoy gracias a la propuesta que hizo el alcalde logramos llegar a un acuerdo unánime entre las partes del 12%” aseguró la Secretaria.
Para el Alcalde, Héctor Josué Quintero Jaimes, esta medida se tomó teniendo en cuenta que los funcionarios de la alcaldía no tenían hace tiempo un aumento significativo siendo uno de los más bajos del área metropolitana. “Quisimos dar el aumento que se dan todos los años, pero de una manera de equiparar que los sueldos mejoren en el municipio. Por esto decidimos dar un aumento del 12%”. Manifestó el Mandatario, quien aseguró “estoy comprometido con el bienestar para todos los funcionarios de la Administración Haciendo Historia, pero la idea es que este apoyo que le estamos brindando es para que mejoren sus condiciones de calidad de vida y se vea reflejado en un mejor servicio y disponibilidad de trabajo con la administración y los servicios que ofrecemos a la comunidad”.
UNA NUEVA JORNADA DE VACUNACIÓN DE VPH ARRANCA ESTE MES EN GIRÓN
Se inicia la segunda fase de vacunación contra el virus de papiloma humano en Girón. La noticia fue emitida por la coordinadora PAI, de la Secretaría de Salud de Girón, Yosmery Acevedo, quién dijo: “estamos haciendo un llamado desde la Secretaria de Salud a que nos unamos a la segunda fase contra el virus del papiloma humano, vacunas dirigidas a las niñas escolarizadas en cuarto de primaria hasta grado uno de bachillerato, con edades entre los nueve años en adelante quienes serán vacunadas; dichas vacunas serán aplicadas directamente en los colegios, para que estén muy pendientes los padres y docentes en atender este llamado”.
Cambios en el esquema
Es importante conservar el carné de vacunación desde la fecha de la primera dosis de la vacuna. Este año se aplicaran las dos primeras dosis y la tercera dosis después de cinco años, de haberse aplicado la segunda, pues el esquema de vacunación ha cambiado. Recordemos que la vacunación es gratuita y la cobertura llegará a colegios públicos y privados en el sector urbano y rural.
Finalmente, si las jóvenes no se encuentran en el colegio el día de la vacunación pueden acercarse con su carné al hospital San Juan de Dios de Girón o a la IPS Coomultrasan del barrio El Poblado para aplicarse la vacuna si falto a clase ese día.