Piedecuesta, Junio /13. En cumplimiento del mandato legal de brindar educación gratuita a los jóvenes que se encuentran recluidos en la Fundación Hogares Claret, el alcalde Ángel de Jesús Becerra Ayala les entregó los útiles escolares con los cuales adelantan su proceso educativo, desde primaria a Bachillerato. El colegio Generación Futuro Colombia es la institución que brinda el servicio educativo a los 238 jóvenes utilizando la Metodología Clei de Ciclos Lectivos Especiales Integrados que duran 6 meses.
“Hoy entregamos la canasta educativa para darle la oportunidad a estos jóvenes de que estudien y como este año tendremos bachilleres les estamos ofreciendo también la posibilidad de que asistan a la universidad aprovechando los subsidios que tenemos junto con las Unidades Tecnológicas”, explicó el alcalde Ángel de Jesús Becerra Ayala. En su visita a la Fundación el mandatario de los piedecuestanos también anunció que muy pronto serán invertidos cerca de $1.200 millones para mejorar la infraestructura del plantel en problemas como las baterías sanitarias y las filtraciones de humedad de los techos.
Por su parte la Gestora Social Fanny Sinuco Rueda se vinculó a la actividad entregando una lavadora para las 18 menores de la sección Primavera, de la Fundación Hogares Claret.
EN PIEDECUESTA EXISTEN 2000 MENORES TRABAJADORES
La cifra fue dada a conocer por la Secretaria de Educación Gloria Consuelo Orduz Valencia, en el evento de conmemoración del día Mundial Contra el Trabajo Infantil. Según la funcionaria el dato proviene del Dane y lo más preocupante es que se presentan casos como la explotación sexual y el microtráfico de estupefacientes.
Frente a esto la Alcaldía junto con otras instituciones adelantan acciones desde el Comité de Erradicación de Trabajo Infantil, Ceti, para disminuir los casos y ayudar a que los menores trabajadores ingresen o retornen a las aulas educativas. “En estos momentos estamos interviniendo a 300 menores, focalizándolos, por medio del convenio con la empresa Telefónica Telecom y su operador la Fundación Estructurar desde su programa Proniño”, indicó Orduz Valencia.
Actividades deportivas y culturales que se cumplen en las jornadas escolares complementarias son las acciones que se adelantan en el programa Proniño, además de que las familias de los menores trabajadores son beneficiadas con proyectos que buscan su independencia económica.
Comments are closed.