Piedecuesta, septiembre 05 de 2017. Erradicar el transporte informal en el país ha sido difícil, aun a pesar de que existen leyes que lo prohíben (Ley de tránsito 9078 y la ley de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos 7593) cuyas infracciones conllevan a una serie de sanciones. Para muchos hace falta soluciones u opciones reales para que quienes realizan estas labores, cuenten con un trabajo legal que les generen ingresos.
Piedecuesta no es ajena a esta situación, aunque aquí se realicen periódicamente campañas de impacto para promover el uso del transporte legal, este sigue realizándose. Precisamente para brindarles opciones económicas a estas personas, la Secretaría de Tránsito y Movilidad del Municipio se une con la Oficina del Empleo “Piedecuesta Emplea” para que brindarles opciones laborales.
Para tal efecto se adelantará una jornada con los transportadores informales del municipio, que incluirá un censo y la caracterización de este sector poblacional el miércoles 6 de septiembre a las 2:00 p.m en el Centro Cultural Daniel Mantilla Orbegozo, “la actividad es para tener una base de datos consolidada de las personas y saber por qué se dedican a la informalidad, esto con el fin de poderles ofrecer otras opciones de trabajo”, expresó la Ingeniera Kelly Gómez, Secretaria de Tránsito y movilidad de Piedecuesta.
Finalmente, Juan Manuel Blanco, Director de la Oficina del Empleo digno y mencionó que; “la idea es que asistan con la fotocopia de la cédula, SISBEN, si lo tienen o carta de la Junta de Acción de Acción comunal del barrio donde residan, tarjeta de propiedad del vehículo, bases o soportes de estudio y trabajo, si los tienen. Necesitamos tener todos los datos para conocer los tipos de empleo a los que pueden aplicar.”