Noticias

ALCALDÍA DE BARRANCABERMEJA DEBE GARANTIZAR LA PRESTACIÓN FORMAL DEL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO

Publicidad

barrancaberma abril 29 bisBarrancabermeja, abril 29 de 2013-.- Ante la situación que está viviendo el gremio de transporte público en la ciudad, la presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, Pilar Adriana Contreras Gómez, en carta enviada al alcalde local, Elkin David Bueno Altahona,  y al director de la Inspección de Tránsito y Transporte, Jairo Vargas León, solicitó su intervención y acción inmediata en aras de encontrar una salida que garantice en la ciudad el trabajo  formal y brinde oportunidades y alternativas de trabajo a quienes se encuentran en la ilegalidad.

El llamado lo hace la Cámara de Comercio local, como entidad que representa el sentir del empresariado barranqueño y de la región, teniendo en cuenta lo expuesto por los voceros de gremio transportador al servicio público, específicamente taxis y busetas, como consecuencia del transporte informal, el cual día a día crece en la ciudad, convirtiéndose para ellos en la piedra en el zapato, ante la indiferencia de las autoridades de control.

La presidente ejecutiva de la entidad gremial, expresó en la carta al mandatario local y al inspector de tránsito y transporte que, “De acuerdo con lo expuesto por el gremio transportador formal, la gran mayoría de propietarios y conductores de  taxista y busetas en la ciudad viven una circunstancia realmente crítica, la cual los tiene al borde de la quiebra, lo que empieza a afectar la calidad en el servicio, la renovación del parque automotor y el bienestar de los conductores y sus familias”.

La dirigente gremial pidió la aplicación rigurosa, permanente e inmediata de la normatividad vigente, tanto nacional como municipal, para contrarrestar la ilegalidad del transporte en nuestra ciudad. “Consideramos fundamental, Señor Alcalde, que su administración tome las acciones pertinentes y oportunas para remediar esta grave situación, evitando así expresiones de protesta por vías de hecho que alteren el normal acontecer diario y que en nada benefician el desarrollo de la ciudad”, enfatizó Contreras Gómez. Para la Cámara de Comercio los instrumentos de control existen y están convencidos que el actual gobierno municipal sabrá aplicarlos, desestimulando así la ilegalidad en el transporte y garantizando en la ciudad la prestación formal del servicio de transporte público.