Noticias

Alejando De Angulo Blum: EL VÍA PROGRESIVA A BARRANCABERMEJA ESTÁ TOTALMENTE DISEÑADA Y PRÁCTICAMENTE FINANCIADA

Publicidad

Cordialmente invitados por Autopistas de Santander, los medios alejando de angulo blumde comunicación fuimos  las oficinas y los frentes de trabajo, además los tramos ya concluidos en los que la entidad hace presencia en nuestra región, además de  informados del tramo denominado Vía Progresiva y Progresivo, que es una alternativa, totalmente diseñada y prácticamente financiada, para cubrir con doble calzada el desplazamiento hasta el Puente Sogamoso, en el Magdalena Medio, totalmente por fuera de la zona de coluviones que ha sido el dolor de cabeza de constructores y usuarios del trayecto Bucaramanga – Barrancabermeja.

Al final de la jornada, hablamos así con el nuevo Gerente General de Autopistas de Santander, Alejando De Angulo Blum:

EL CRISOL: Ahora que se ha originado el problema en la vía alternativa a Barrancabermeja, se ha vuelto a hablar del proyecto de Autopistas de Santander sobre la denominada Vía Progresiva que iría, totalmente, por fuera de los coluviones. ¿Qué hay en concreto de ese proyecto?

 ALEJANDO DE ANGULO BLUM: Del progresivo ya tenemos los diseños  y tenemos la viabilidad para los recursos, con dos bancas internacionales que están prestas en poder avanzar en el tema. Y a la fecha nos encontramos a la espera de la activación de este progresivo por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura.

EL CRISOL: ¿Pero es viable que este proyecto tenga respaldo del Gobierno Nacional y del Ministerio de Obras Publicas   

ALEJANDO DE ANGULO BLUM: Pues es un proyecto que esta inmerso en el contrato de concesión que nosotros estamos ejecutando. Pensaría y, es más, estoy totalmente seguro que es totalmente viable y es un proyecto que se debe desarrollar.

EL CRISOL: Otro tramo que preocupa en nuestro entorno es el tramo de la doble calzada que hace falta de la Virgen, en el norte, hasta La Cemento. ¿Qué hay en respecto a eso?   

 ALEJANDO DE ANGULO BLUM: Ese es el tramo 6 y a raíz de una solicitud de la Agencia Nacional de Infraestructura,  que pidió buscar alternativas para no afectar el predio de Bavaria, allí cerca al Café Madrid –que además es del tramo 5 –,  se genera un viaducto y, buscando el equilibrio del proyecto, se suspenden las actividades del tramo 6 y parte del tramo 7, conforme a lo que se estableció para ese instante.

Hoy en día, lo que hemos hecho es atender todas las solicitudes que nos ha realizado la Agencia Nacional de Infraestructura,  en las cuales hemos entregado las posibles soluciones y hemos atendido la totalidad de los requerimientos que ellos han efectuado. Estamos a la espera que ellos nos informen alguna cosa y poder avanzar con la culminación de proyecto.

EL CRISOL: Una decisión para reiniciar trabajos en ese tramo, ¿es de  quien?    

ALEJANDO DE ANGULO BLUM: Lo que sucede es que las situaciones que se dan en ese tramo son un poquito más complejas. Lo que nos compete a nosotros, que es tema de la vía, es directamente con la Agencia. Pero ahí, por los asentamientos que se tienen, se deben  determinar las competencias de varias instancias, como la municipalidad, la policía, para hacer las diferentes acciones  y, así, poder tener libre el espacio para poder laborar.

EL CRISOL: En el tema de Bavaria, ¿qué solución encontraron?   

ALEJANDO DE ANGULO BLUM: En el tema de Bavaria lo que se diseño como alternativa fue un viaducto, el cual se presento a la Agencia los diseños y toda la propuesta completa, y en este instante no se ha definido nada sobre el mismo.