Noticias

Antonio Pulido Flórez: LOS PROBLEMAS ENTRE LA UIS Y EL HOSPITAL GONZÀLEZ VALENCIA RADICAN EN DIFERENCIAS DE ESTILOS DE ORGANIZACIÓN (1ª. parte)

Publicidad

Por Wilfredo Sierra Moreno.

Antonio Pulido FlorezTanto la UIS como el Hospital Universitario Ramón González Valencia se necesitan mutuamente, es una relación biunívoca en la cual hay una complementariedad, comienza expresando a éste medio de comunicación Antonio Pulido Flórez cuando, en entrevista exclusiva,  aborda el tema de las dos  instituciones, conocidas  tan bien por él que por muchos años fue directivo y funcionario de la UIS.

Y continúa diciendo: La academia necesita un centro de práctica y el Hospital necesita a la Universidad para poder desarrollar sus actividades de Hospital Universitario. Eso es un matrimonio forzado. Un matrimonio casi que indispensable. Vital para ambos. Sin embargo las relaciones se han mantenido bajo el esquema de un protocolo que se estableció hace años, de convenio docente asistencial entre las partes, que rige un comportamiento tanto de los docentes y los estudiantes como de los pacientes y el personal administrativo de hospital.

Pero el problema radica – explica Antonio Pulido Flórez-  en los dos estilos de organización. Mientras la Universidad Industrial de Santander es una institución bajo una organización que se rige por un estatuto sano, orientado fundamentalmente al servicio académico de investigación, una institución de conocimiento, el Hospital – que es también una institución de servicio público – se rige por las malas mañas de la administración publica, fundamentalmente las triquiñuelas y los acuerdos bajo la mesa de la politiquería y la corrupción.

Ahí hay una gran diferencia entre esas dos instituciones, explica Pulido Flórez. Una administración pública muy hacia el servicio académico, muy de investigación, y una institución de servicio público de la salud que se rige más por las relaciones non sancta de la politiquería. Esas diferencias, riñen en un momento dado. ¿Por qué?, se pregunta nuestro entrevistado. Y a renglón seguido se responde: porque mientras la Universidad, que también tiene sus vicios como toda institución, pero que no son tan graves, tiende a tener un servicio académico con calidad, el Hospital Universitario Ramón González Valencia tiende a satisfacer las necesidades que proponen los políticos, y por esa razón el personal no es de alta calidad, y se mantienen ciertas deficiencias de servicio, precisa sin temores nuestro interlocutor.

Por otra parte el hospital es una institución que esta dentro del sistema de salud y, desde luego, el sistema de salud está en un estado comatoso, tanto que forzó una reforma que en estos momentos se tramita en el Congreso de la República, y, en ese estado comatoso el Hospital tiene que sobrevivir a una crisis financiera. Porque los dineros de la prestación de servicios que hace el Hospital a las EPS no fluye, se estanca en alguna parte y, a la institución la cartera le va creciendo de manera permanente y no tiene esa capacidad de recuperación de cartera y, por lo tanto, es una institución que tiene muchas dificultades para recuperar el capital que requiere para funcionar, nos precisa nuestro entrevistado. Y agrega: De esa manera el Hospital Universitario Ramón Gonzàlez Valencia  va ha estar permanentemente en crisis financiera. No fluye el dinero, pero fluyen los pacientes… El Hospital no puede negar un servicio, tiene que atenderlos, y siempre queda pendiente esa recuperación de cartera.

Mañana: El Hospital Ramón Gonzàlez Valencia necesita cumplir unos requisitos para realmente ser universitario.