BUCARAMANGA. A un día de que se reúna la Junta de Acreedores de Fertilizantes de Colombia S. A. (Ferticol), en la que podrían tomarse decisiones trascendentales sobre esta factoría, la Asamblea Departamental realizó este martes una audiencia pública en la que se analizó la grave situación financiera de la empresa barranqueña y lo que sería su futuro.
El debate se dio una semana después de que el gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, anunciara un plan de salvamento para Ferticol, en el que la Administración departamental, la Alcaldía de Barrancabermeja y Ecopetrol conseguirán 20.000 millones de pesos para realizar un estudio de factibilidad, la suscripción de un contrato de fiducia y el pago de las acreencias de la factoría.
Salvar a Ferticol
El alcalde de Barrancabermeja, Elkin David Bueno Altahona, dijo que se debe esperar a que el Gobierno departamental haga un diagnóstico sobre la viabilidad técnica de la factoría y de sus plantas, y dependiendo de los resultados que arrojen los estudios vendrá una segunda parte del plan de salvamento, que sería diversificar la economía y los procesos para que sea una empresa rentable.
“Aquí hay que salvar a Ferticol y ese es el plan que se pretende hacer con los recursos que se van a conseguir para sanear la empresa. Creo que es un gran aporte y de esto depende que la empresa tenga futuro o no. Alcanza para avizorar lo que va a ser el futuro de Ferticol”, manifestó Bueno Altahona.