El propósito de estas acciones es contrarrestar los efectos del Coronavirus con el Aislamiento Preventivo Obligatorio y cuidar la salud de los ciudadanos de Bucaramanga.
Cabe recordar que actualmente se implementa el ‘Pico y Cédula’, en donde los días lunes pueden salir las personas cuya identificación terminen en los números 1 y 2; martes 3 y 4; miércoles 5 y 6; jueves 7 y 8; y viernes 9 y 0. Los sábados y domingos no hay movilidad.
No habrá vuelos internacionales y nacionales hasta finales de mayo.
No habrá transporte intermunicipal.
Se deberá fortalecer el teletrabajo para proteger la vida y la salud.
Sigue la restricción de funcionamiento de bares y discotecas.
Los sistemas de transporte no deben superar la capacidad del 35%.
Continúa la restricción de eventos.
Los restaurantes deberán seguir operando con domicilios.
Se extiende el cierre de universidades, colegios y jardines.
Los programas de la Alcaldía y el Gobierno Nacional seguirán en curso.
La protección al adulto mayor es fundamental y se debe garantizar la estadía en casa.
Los sectores de la construcción y la manufactura tendrán una flexibilización para que puedan empezar y realizar sus actividades, pero cumpliendo protocolos de bioseguridad.
La Alcaldía de Bucaramanga avanza con sus acciones para llegar a la puerta de la casa de más familias vulnerables. Ya se han aportado 25 mil bonos vitales y se espera completar la entrega de cerca de 45 mil mercados vitales en los próximos días.
“El reinicio de actividades como la manufactura y construcción debe implementarse de manera gradual y ordenada, sin afanes y atendiendo todos los protocolos de seguridad establecidos. Es importante crear estrategias para evitar aglomeraciones en puestos de trabajo y transporte público”, recordó el alcalde Juan Carlos Cárdenas. El aumento de la conciencia pública es vital para conseguir los resultados esperados. ¡De esta salimos juntos!