Bucaramanga, 15 de marzo del 2013. Con la ejecución de 9.000 millones de pesos en 2012, de los cuales 4.500 millones se invirtieron en participación en los Juegos Intercolegiados y en los Nacionales, preparación de deportistas y actividades de recreación y deporte comunitario, el Instituto Departamental de Recreación y Deportes de Santander, Inder Santander, cumplió las metas propuestas para ese periodo. Así lo informó su director, Willams Andrés García Becerra, en la presentación del balance de gestión 2012 que realizó este jueves ante la Asamblea Departamental.
García Becerra indicó que el resto del presupuesto se destinó al pago de nómina, seguridad de la Villa Olímpica, servicios públicos y todo lo relacionado en el sostenimiento del Instituto. “Se optimizó el recurso y eso es importante que los santandereanos conozcan”, dijo. En 2012 la entidad no contó con el presupuesto requerido para atender todas las necesidades deportivas y recreativas del departamento, porque fue afectado por el recorte a los recursos de regalías, sin embargo, destacó el apoyo económico que se le dio a cada deportista durante su preparación y luego de las competiciones, especialmente a quienes obtuvieron medallas en los certámenes nacionales e internacionales.
El Director del Ente también presentó el trabajo realizado en deporte social comunitario, como fueron las jornadas recreativas del adulto mayor y la niñez en los municipios, donde hubo festivales recreativos y entrega de kits deportivos, con espacios y jornadas de aprovechamiento de tiempo libre. Con el fin de fortalecer sus actividades, García Becerra informó a la Asamblea Departamental que se han adoptado varias estrategias y proyectos dirigidos a conseguir recursos, entre ellas la vinculación de empresarios al apoyo a las diferentes ligas y deportistas. “Las 36 ligas requiere de 5.600 millones de peso para participar en certámenes nacionales e internacionales, y preparar a sus deportistas. Nosotros contamos con 350 millones de pesos, es decir, podemos cubrir solo el 8 por ciento de estas necesidades”, manifestó García Becerra.