Con el fin de seguir apoyando las iniciativas empresariales de los Gironeses y Gironesas, la Alcaldía municipal y el Banco de Todos otorgó 16 créditos -por un valor total de 60 millones de pesos- para fortalecer las iniciativas empresariales del sector urbano y rural del municipio. En esta oportunidad los beneficiarios de estos créditos pertenecen al sector urbano, y viven en diferentes barrios del municipio, quienes fortalecerán negocios tales como recicladoras de plásticos, Comidas Rápidas La Mona, fábrica de calzado estudiantil y venta de celulares entre otros.
Es importante mencionar que para acceder a estos créditos cuyos montos van desde $500.000 hasta 4 millones de pesos – con un plazo de hasta 6 a 24 meses y una tasa de interés del 1.7% – los interesados deberán acercarse a las oficina de Desarrollo Económico ubicada en la Biblioteca Virtual Monseñor Isaías Duarte Cancino, y cumplir los principales requisitos como el que tengan sus negocios en el municipio y que además vivan en Girón.
Con esta iniciativa que empezó en diciembre de 2012 se ha logrado reactivar la economía en Girón con estos créditos flexibles y de muy bajo interés, que hasta la fecha han respaldado a más de 200 empresarios por un valor total de $322.690.000. “Hoy hemos otorgado créditos a emprendedores con muy escasos recursos que lógicamente necesitan el apoyo del Banco de Todos, una iniciativa donde no ahorramos esfuerzos para apoyar la calidad de vida de los gironeses, de cada una de esas personas emprendedoras que requieren un empujón. Y ese empujón se lo damos con un crédito a muy bajo interés, para lo que hemos buscado recursos por medio de IDESAN teniendo a CORFAS como operador del mismo”, agregó el alcalde de Girón Héctor Josué Quintero Jaimes.
MODIFICACIONES AL PLAN DE ACCIÓN TERRITORIAL
Con el propósito de tener una mayor efectividad en la ejecución de cada uno de los programas contenidos en la unidad para la atención y reparación de víctimas, el consejo municipal de justicia transicional, realizó los ajustes propuestos por el Ministerio del Interior, los cuales, según el Secretario de Gobierno, Samuel Andrés Villamizar, ayudarán a maximizar y obtener una mejor calificación.
Según el Secretario, entre las recomendaciones incluidas están los programas con enfoque diferencial. “En el caso de algunas personas de la población RUM, etnias, afro descendientes y otros programas que faltaban de orden nacional, departamental y municipal. Para lo cual hicimos un estudio, verificamos la información, ajustamos cada una de las matrices – como la de géneros- por edades, los ciclos de vida, las oferta institucional, para de esta manera poder obtener un programa y un plan de acción bien definido, con unos resultados altos, tanto en la calificación como en la ejecución del mismo”.
Villamizar Bernal, aseveró que se está para cofinanciar por medio de una entidad del orden departamental y nacional, un proyecto de vivienda rural para las familias víctimas, con el que se garantiza sus derechos de ser reparados.