15. abril de 2013. El Gobierno suizo y la Corporación Financiera Internacional, CFI, adscrita al Banco Mundial, www.bancomundial.org, cuyo objetivo es promover el desarrollo de países a través del sector privado, acaba de otorgarle un premio internacional a la ciudad, su Alcalde y la Cámara de Comercio. Se trata de una distinción que esta entidad y el Gobierno de Suiza (Europa) entregan a aquellas ciudades y gobiernos donde existe mejor diálogo público-privado y donde se hayan implementado mejores formas de optimizar el tema del trámite.
Y es que desde el momento mismo en que asumió como Alcalde, una de las principales preocupaciones de Luis Francisco Bohórquez Pedraza fue lograr un diálogo fluido con el sector privado y facilitarles a empresarios y comerciantes todas sus actividades. El objetivo del Mandatario fue facilitarles los trámites necesarios para que empresarios y comerciantes encuentren fluida su relación y actividad con el Estado, admitió Juan Camilo Beltrán Domínguez, director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Ese esfuerzo es compensado hoy, al igual que el del Gabinete Municipal y la labor de la Cámara de Comercio Local.
Beltrán Domínguez señala que, en consonancia con ese propósito, en la ciudad se puso en marcha un proyecto denominado de Inspección, Vigilancia y Control, a través del cual se logró reducir el número de visitas para obtener licencias y permisos de funcionamiento. Al concluir la aplicación del proceso, señala Beltrán Domínguez, se pasó de nueve a una sola visita hecha a los comerciantes por parte de los organismos encargados de tramitar o dar las probaciones para que los empresarios puedan operar.
“Es una reducción sustancial”, señaló Beltrán Domínguez, quien además explicó que los mismos resultados se lograron con el número de trámites y el tiempo en que se hace cada uno de ellos. “El premio, sin duda alguna, es de alta relevancia, por cuanto no solamente estamos mostrando algo muy bueno y muy positivo de Bucaramanga, sino que en los ámbitos nacional e internacional, otras ciudades quieren que se les muestre cómo ha sido el proceso, para implementarlo en otros lugares del país y del mundo”, explicó el empresario.