Los casos de dengue en Bucaramanga aumentaron más del 500% por ciento si se compara con los índices del año pasado. Hasta marzo de 2012 la capital santandereana registraba 204 casos de dengue. Para este año presentó un total de 1.082, con ocho casos declarados como dengue grave, según la Secretaría de Salud Municipal, Claudia Amaya Ayala. “Es un problema de salud pública que hoy nos mantiene en alerta en todo el departamento de Santander”, aseguró la funcionaria municipal Claudia Amaya Ayala.
Representantes del sector de la Salud de Bucaramanga conocieron la actual situación de dengue que se registra en Santander, en el que de acuerdo al manejo clínico que registra el Observatorio de Salud Pública regional, el departamento ocupa el noveno lugar en el país; en el que por cada 100 mil habitantes hay una incidencia de la patología en 156 pacientes. Durante la primera y segunda semana de abril, la secretaría de Salud de Bucaramanga está realizando visitas a seis mil viviendas de las diferentes comunas de Bucaramanga.
“No bajaremos la guardia ante esta amenaza epidemiológica”, manifestó la funcionaria Amaya Ayala, al hacer un nuevo llamado a la comunidad para que continúe su labor de eliminación de los criaderos de mosquitos, mediante las siguientes acciones:
1.- Lavar bien las pilas y demás depósitos de agua con cepillos. 2.- No dejar agua acumulada. 3.- No dejar floreros con agua por más de tres días.
4.- Tampoco hay que dejar recipientes que puedan almacenar agua”.
Este sábado, 6 de abril, en el centro cultural ‘Eloy Valenzuela’ de Piedecuesta se cumplirá una nueva reunión extraordinaria de seguimiento al plan de choque para combatir el dengue en el área metropolitana, con presencia de las secretarías de salud de las ciudades del área metropolitana y la gobernación de Santander. En representación de la Secretaría de Salud de Bucaramanga asistirán, la bióloga entomóloga Alba María Anaya y la asesora de despacho Liliana Manrique.