Noticias

CÁMARA DE COMERCIO DE BARRANCABERMEJA CAPACITARÁ EN NORMAS INTERNACIONALES SOBRE INFORMACIÓN FINANCIERA

Publicidad

CAMARA DE COMERCIO BARRANCA ABRIL 4Barrancabermeja, abril 4 de 2012.- Bajo el slogan “Prepárese para afrontar el cambio a las NIIF y sea competitivo” el Instituto Técnico Cámara de Comercio, Resolución N° 1769 del 10 de diciembre de 2012, Secretaría de Educación de Barrancabermeja, promueve en la ciudad la realización  del Seminario: Normas Internacionales sobre Información Financiera. El evento de formación, que se realizará el próximo 17 de abril en el hotel San Silvestre, en el horario de 2:00 p.m. a 10:00 p.m., tiene por objetivo proveer directrices para estructurar y ejecutar el proyecto de implementación NIIF en las empresas.

Temas como resultado operacional, Estructura financiera-inversión propiedades planta y equipo, Estructura financiera-inversión y financiación, gerenciamiento de la liquidez, Estructura financiera-pasivos, financiación a largo plazo y patrimonio. Reporte financiero, e impacto en el uso gerencial de la información e implementación de las NIIF, los abordará en este seminario el contador público Fernando Castrillón Lozano, especialista en Administración de Empresas con Magister en Administración MBA, quien estuvo vinculado por más de 10 años con las firmas Internacionales de auditoría Price Waterhouse Coopers, Deloitte y KPMG, quien también laboró en empresas como Ericsson de Colombia, Ecopetrol S.A., Publicaciones Semana y Avianca. Actualmente está vinculado como consultor asociado a FinEx Group de Canadá firma, especializada en servicios de aseguramiento, IFRS y soluciones financieras.

Castrillón Lozano es en la actualidad profesor asociado de la Universidad Nacional de Colombia; Director de la Carrera de Administración de Empresas, adscrita a la escuela de Administración y Contaduría de la Facultad de Ciencias Económicas; profesor de varias universidades en programas de posgrados (Santo Tomas, Externado, Tadeo Libre, entre otras); y, conferencista de la Cámara de Comercio de Bogotá, Fenalco Ibagué y la OICE Organización Interamericana de Ciencias Económicas.