La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga no ha prohibido la recolección ni la disposición final de residuos cárnicos de las plazas de mercado de esta ciudad. La precisión la hizo el Subdirector de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB, Germán Raúl Luna, este lunes en reunión con los expendedores de carne de la plaza de mercado de San Francisco, la Administración de ese establecimiento, la Contraloría Municipal y la Defensoría del Pueblo.
“Primero: Es falso que la Corporación le haya prohibido a una empresa de servicios públicos para que recoja estos desechos. Segundo: este tipo de desechos especiales necesitan un tratamiento y este tipo de tratamiento se debe hacer de manera adecuada y en los establecimientos adecuados”, dijo el funcionario.
“Hay problemas en otras plazas”: Defensoría del Pueblo
La delegada de la Defensoría del Pueblo, Esperanza González, advirtió en este encuentro que los problemas por el mal manejo de los residuos cárnicos no son exclusivos de la plaza de mercado de San Francisco al revelar que ya se evidencian similares irregularidades en la plaza de mercado de Guarín y está por verse la situación en La Concordia, Kennedy y la plaza de mercado Central. Agregó que hay problemas de contaminación por los demás residuos que generan.
En consecuencia, el Subdirector de Evaluación y Control Ambiental de la CDMB anunció el seguimiento a los Sistemas de Gestión Ambiental de esos sitios y a los frigoríficos, cuyos administradores serán llamados a hacer parte de la solución: “Vamos a iniciar investigaciones y averiguaciones desde el punto de vista de control ambiental a las empresas que genera este tipo de residuos y a las empresas que los administran: frigoríficos y las plazas de mercado que tienen sus administradores como responsables. Este no es un problema coyuntural. Es un tema que tiene bastante tiempo y hasta la fecha no ha tenido solución”.