Desde hoy la Secretaría de Salud Departamental y las Secretarías de Salud de Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón celebran el día nacional de la “Salud en el mundo del trabajo”, y además realizarán la Sala de Situación en Salud Laboral, en Piedecuesta del 26 al 30 de Julio de 2013. Este evento se celebra en el marco de la Agenda Metropolitana de Salud, que para este mes de julio corresponde el tema de Salud Laboral, teniendo en cuenta que el 28 de Julio es el Día de la Salud en el Mundo del Trabajo.
En el país la tasa de accidentalidad en el trabajo ha venido aumentando de un 5% en 1994 a 7% en el 2011, Santander maneja una tasa de accidentalidad de 7,8% que representa el 4,8% de la accidentalidad del país. Bucaramanga tiene el 71% de las empresas del departamento, el 74% de los trabajadores que representa el 67% de los accidentes en el departamento.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) consideran la Salud Ocupacional como: “La raza de la Salud Pública Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) que busca mantener el Máximo Estado de Bienestar Física Mental y Social de los trabajadores en todas las ocupaciones, protegerlos de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, en suma Adaptar el trabajo al hombre”.
Agenda:
Domingo 28 de Julio de 2013: Celebración “Día Cultural de la Salud en el mundo del Trabajo”. Lugar: Parque Principal de la ciudad de Piedecuesta, en el marco del cierre de las actividades de la Piedecuestanidad. Hora: 8:00 a 12:00 AM. Actividades: Expresiones artísticas para destacar las medidas de protección laboral con participación del SENA. Stand con temáticas de salud ocupacional con participación de las diferentes ARL que operan en el del departamento. Integración a la caminata por la salud liderada por la FCV.
Martes 30 de Julio de 2013: Sala de Situación Salud Laboral. Lugar: Auditorio UIS Guatiguará. Hora: 2:00 a 5:00 p.m. Temáticas centrales: “¿Qué sanciones se derivan en el incumplimiento de las Obligaciones laborales de los empleadores?” Dra. Yaneth Suarez Chaverra Ministerio de Trabajo. Salud Laboral, a cargo de Ecopetrol.
Es fundamental contar con la participación de los diferentes actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud, la academia y los entes gubernamentales, a fin de conocer la situación actual del Departamento en materia del Fortalecimiento y Cumplimiento de la Normatividad Laboral y aportar recomendaciones que nos permitan hacer frente a este problema de salud pública.