Cincuenta requerimientos para tenencia autorizada de fauna silvestre, han sido tramitados y otorgados por los biólogos y médicos veterinarios de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, durante los últimos meses del año 2013. A estas cincuenta personas les han sido otorgadas las tenencias de animales como loros y tortugas, principalmente. La mayor cantidad de solicitudes para legalizar la situación de los animales provienen de los municipios de Floridablanca y Floridablanca.
La tenencia autorizada es un mecanismo utilizado por la autoridad ambiental para otorgar el cuidado de una especie de fauna silvestre a un ciudadano, en el momento en que se certifique que el animal no puede ser devuelto a su medio natural. Para otorgar este permiso los funcionarios del Grupo de Fauna evalúan las condiciones de vida de la especie, y si corresponden a las establecidas por las normas ambientales se expide el permiso, bajo el compromiso de cuidado permanente y el acogimiento de las recomendaciones que haga la autoridad ambiental.
Los pasos para la tenencia y adopción de animales:
1-Radicar una carta en la sede principal de la CDMB dirigida al Grupo de Fauna Silvestre, ubicada a un costado del Parque Bolívar, en la cual se especifiquen los datos personales y el ejemplar que quiere ser adoptado. 2-Esperar a ser contactado por los funcionarios encargados, quienes acordarán una visita domiciliaria para verificar las condiciones físicas del sitio, y entregar las recomendaciones en cuanto a la dimensión y los materiales de la jaula que debe ser construida, de acuerdo a la especie. 3-Entrega de la especie, en caso de cumplirse los requisitos.
4-Se dará prioridad a las personas que tengan una finca o una casa grande para llevar los animales. No se entregarán especies en tenencia autorizada para mantenerlas en apartamentos, debido a los inconvenientes que se pueden generar con los vecinos, y con los mismos animales en espacios pequeños. 5-Las especies de fauna silvestre no son mascotas, son animales para mantener en jaulas, porque desafortunadamente a eso los condenó el ser humano. 6-Dentro de las especies que se pueden entregar bajo tenencia autorizada están: loros, tigrillos, monos cariblancos, martejas, tairas, urón y zorra. Cualquier información adicional los interesados se pueden comunicar al teléfono 6346100 y solicitar al Grupo de Fauna Silvestre.
INICIARON TRABAJOS DE RECUPERACIÓN EN EL JARDÍN BOTÁNICO
Doce operarios de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, iniciaron los trabajos de recuperación y embellecimiento del área perimetral del Jardín Botánico Eloy Valenzuela, principalmente de las zonas que limitan con los barrios Bucarica, Paraguitas y la antigua vía a Floridablanca.
De acuerdo a lo señalado por Nidia Centeno, funcionaria de la Subdirección de Recursos Físicos de la CDMB “los trabajos se extenderán por 15 o 20 días, incluyen la poda de varios árboles de gran tamaño, y el macaneo de áreas verdes, de este predio de 7.5 hectáreas de propiedad de la autoridad ambiental”.
Recientemente los operarios de la CDMB habían recuperado la zona perimetral del Parque La Flora, y después de terminar en el Jardín Botánico trabajarán en los viveros Nazareth y la Rosita pertenecientes a la entidad. La CDMB una vez más, le hace un llamado a la comunidad que disfruta del Jardín Botánico para que no se lleve plantas de este lugar, debido a que se trata de un centro de investigación, en donde se mantienen colecciones de flora de diversas zonas de Santander.
Comments are closed.