Bucaramanga, 6 de junio del 2013.Una de las necesidades más sentidas de la comunidad deportiva santandereana, será una realidad a partir del 2014. El gobierno departamental, en cabeza de Richard Aguilar Villa, y el Inder Santander, dirigido por Willams Andrés García Becerra, dijeron SÍ a la construcción de del coliseo de combates para Bucaramanga, el cual impactará, por supuesto, a toda la comunidad deportiva del departamento.
La obra ha sido incluida en el presupuesto de la vigencia 2014 y sus recursos saldrán de la estampilla ‘Pro Desarrollo’ que se paga en el departamento, según confirmó el director del Inder Santander. “Hemos recibido la buena noticia por parte del señor Gobernador, que para la próxima vigencia ha sido incluido el proyecto de la construcción de este escenario, que sin duda nos aportará muchísimo en el desarrollo de disciplinas como judo, karate, lucha, boxeo y taekwondo, donde nuestro departamento siempre ha tenido protagonismo importante; es una muy buena noticia”, comentó García Becerra.
En próximos días comenzarán los procesos pertinentes para desarrollar los estudios previos, ubicación, diseños preliminares y demás pasos técnico requeridos para la materialización de este
PRIMERA FASE DE ESTADIO DE BARRANCABERMEJA ESTARÁ LISTA EN DICIEMBRE
El gobernador de Santander, Richard Aguilar Villa, dijo que la idea es que el contratista entregue el estadio con los mínimos elementos para darlo al servicio del Alianza Petrolera. “Sabemos que el Alianza necesita el estadio a partir de enero y por eso estamos aquí para exigirle al contratista que agilice las obras”, indicó Aguilar Villa.
Hoy por hoy, con cuatro meses de trabajo, las obras se encuentran en un 20% de avance, por lo que en diciembre próximo se entregarían las dos tribunas construidas, pero en obra negra, su grama, con pista atlética, pero no contará con cubierta para ninguna de las dos tribunas, los camerinos y los respectivos baños, tanto para el público como para los jugadores”, expresó Ricardo Valderrama, gerente del proyecto.
Elementos como las cubiertas, zona VIP, zona húmeda, locales comerciales, parqueaderos y accesos, hacen parte de una segunda fase para la que se debe contar con un presupuesto cercano a los 23 mil millones de pesos. Para la segunda fase, el gobernador de Santander, manifestó que él ya se comprometió con recursos por el orden de los 2.800 millones de pesos.