
Por decisión del alcalde ing. Rodolfo Hernández Suárez
Luego de correr el riesgo de desaparecer por afectaciones de filtración de agua, hongos y hasta ácaros, más de 6 mil cajas con documentos que estaban ubicados en el sótano del edifico central comenzaron a ser protegidos por la administración de Bucaramanga. Se trata del acervo histórico con actas, resoluciones, y nóminas de trabajadores del año 1938 que están siendo ubicados en su ‘nuevo hogar’, calle 41 con carrera 13 -antiguo colegio Politécnico-, edificio que comenzó a adecuarse en estantes a una temperatura adecuada.
Claudia Inés Chísica, Técnico Operativo de la Alcaldía de Bucaramanga y responsable del archivo central, manifestó que la voluntad del alcalde de la ciudad Ing. Rodolfo Hernández Suárez al disponer transporte para trasladar los documentos en cajas especiales hizo posible la salvación del archivo. El material además de su contenido histórico es importante para las personas que aún solicitan el bono pensional. “Sino tiene todos los certificados de las semanas laboradas no les pagarán su pensión”, dijo La Técnica Operativa del archivo.
Por su parte el secretario Administrativo de la Alcaldía, Fabio Andrés Gutiérrez se refirió a la tarea impermeabilización que se ejecutará en el sótano para recuperarlo y hacer del sitio una segunda fase en donde se puedan recibir los archivos de otras oficinas de la alcaldía. El problema que tenemos en el sótano es un problema estructural, que hace que se filtre el agua cuando llueve y caiga al archivo”, explicó el funcionario. Sobre la inversión para adecuar el archivo manifestó que será de $ 100 millones de pesos. La administración contrató personal que ya fue capacitado en el manejo de los documentos.