Julio 18 de 2013. El Director General de la CDMB Arley Anaya Méndez, el Procurador Ambiental Jorge Camargo, funcionarios de la Fiscalía Novena Especializada en Asuntos Ambientales, y miembros de la Policía Judicial realizaron desde las primeras horas de este miércoles una inspección de evaluación y control, a las bodegas que están sirviendo para almacenar el material reciclable que se recoge en el área metropolitana de Bucaramanga.
La CDMB en cumplimiento de su misión de velar por el ambiente en la región, desplazó un grupo interdisciplinario que evaluó de primera mano, las condiciones de bioseguridad, manejo y clasificación de residuos, vertimientos, olores ofensivos, y todos aquellos elementos que representan algún impacto a nuestros recursos naturales.
“Es evidente la improvisación”
Al advertir que está a favor del reciclaje, como una medida para hacer un aprovechamiento sostenible de las basuras, el Director de la autoridad ambiental señaló, “que se hace evidente la improvisación por parte de las autoridades del AMB, sólo basta con mirar los dos centros de acopio de material que están al tope de su capacidad. Faltan bodegas para Floridablanca, Girón y Piedecuesta”.
Y es que la comisión pudo observar que en el caso de la cooperativa Coopreser Limitada, ya se desbordó la capacidad instalada para procesar el reciclaje. Juan Pablo Ardila Coordinador de Seguimiento y Control de la CDMB indica sobre el particular, “la bodega está rebosada, no se cuenta con las normas mínimas de bioseguridad industrial para las personas que trabajan allí, y se comienzan a generar problemas como vectores”.
En este sitio los técnicos observaron que no se está haciendo una selección precisa del reciclaje, al no contarse con la tecnología, y el espacio para efectuar esta labor, y manejar el volumen de material que llega. Es de resaltar que se observó que a los centro de acopio está llegando mezclado, el material orgánico y el aprovechable.