Barrancabermeja, marzo 14 de 2013. Como lo hizo la Cámara de Comercio local, el Comité de Gremios se solidarizó con la Sociedad Portuaria de Barrancabermeja, señalando que Cormagdalena, entidad de orden estatal, debe estar del lado de las iniciativas privadas y de interés nacional, sin desconocer lo que la SPB ha realizado múltiples esfuerzos para garantizar la operatividad del terminal de Galán, amén de los múltiples problemas que se sortearon para su entrada en actividad, (caída del tablestacado, construcción de silos retrasada, etc.) y que no se puede pretender hacer ajustes en el lindero norte, porque supuestamente no corresponde a los estipulado en la Concesión.
Así lo expresó en carta enviada al director ejecutivo de Cormagdalena, el presidente ejecutivo del Comité de Gremios de Barrancabermeja, Eduardo Enrique Díaz Acevedo, quien aseguró que desde el ente que dirige estará atento para defender a la Sociedad Portuaria de Barrancabermeja S.A. como patrimonio económico de la ciudad. Afirma que “La Sociedad Portuaria de Barrancabermeja S.A. fue creada por instancia de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, con el apoyo de entusiastas barranqueños, quienes desde ese entonces estamos convencidos que nuestra ubicación geográfica nos brinda ventajas comparativas y competitivas para que en nuestro territorio exista un puerto con los más altos estándares a nivel nacional”.
Díaz Acevedo sostiene que la SPB durante los últimos 14 años ha puesto todos sus recursos y esfuerzos, de manera seria y responsable, con dificultades de todo tipo, incluso la misma navegabilidad del río; sin embargo, no ha declinado en sus objetivos, lo que la convierte para nuestra ciudad, en un activo muy valioso y muy querido. Enfatiza que no se puede permitir que Cormagdalena quiera menoscabar y atentar en contra de los intereses de la Sociedad Portuaria de Barrancabermeja, desconociendo lo que la entidad ha adelantado.” Si esto es así, no es más que un gravísimo error cometido por Cormagdalena que no tiene por qué ser pagado por la Sociedad Portuaria de Barrancabermeja y mucho menos para ser entregado a una empresa que después de cuatro años de habérsele dado la Concesión para su terminal, no ha adelantado ninguna obra de adecuación, ni ha manejado un solo kilo de carga, ni mucho menos ha realizado ningún esfuerzo para propiciar la confianza en el transporte fluvial por el río Magdalena”, afirmó el dirigente gremial en su misiva.