6 de junio de 2013. Ese es el objetivo que se ha propuesto el Laboratorio de Cultura Ciudadana Te Veo Bien, te Ve Mal, para que los bumangueses entiendan que el cumplimiento de las normas es necesario para la convivencia. “Si no se da el cumplimiento de las normas, vamos a tener una convivencia conflictiva. Buscamos que la convivencia sea amigable, pacífica, entendible entre los ciudadanos, para que entre todos construyamos una mejor ciudad”, dijo Francisco Centeno Osma, asesor municipal de Cultura.
Esa nueva cultura la construye el Gobierno social de Luis Francisco Bohórquez desde el cuidado del medio, desde la movilidad, desde cómo cruzar una calle. “Hay tantos actos tan pequeños, que parecieran tan simples, pero que sumados pueden ser o grandes soluciones o grandes problemas”, explicó el Asesor de Cultura. El objetivo es que los ciudadanos se sensibilicen frente a la importancia que “tenemos como seres humanos, como seres vivos dentro de un planeta, que hay que cuidarlo, porque si no lo sostenemos, pues no nos va a sostener a nosotros”. Esa fue la idea central para la celebración del Día Mundial de Preservación del Ambiente.
Centeno Osma señala que este es un asunto de todos. “No es asunto solamente de los gobernantes, de las autoridades, de los policías, de los que ponen multas, no. Es un asunto ciudadano. Un tema que debe incorporarse en el sentimiento y en el espíritu de la gente”.