Noticias

CONCEJO Y GOBIERNO DE BARRANCABERMEJA SE COMPROMETEN A REVISAR EL ACUERDO SOBRE CERTIFICADO DE TERRITORIALIDAD

Publicidad

CONCEJO DE PIEDECUESTABarrancabermeja, julio9 de 2013.Luego de un intenso debate de más de dos horas donde se habló del decreto 080 del 4 de abril de 2013 por medio del cual se establecen los mecanismos para acceder al certificado de territorialidad y del acuerdo 05 de 2008 que defiende la mano de obra local, el Concejo en cabeza  de su presidente Erwin Jiménez Becerra,se comprometió a revisar y ajustar si es el caso dicho acuerdo, mientras el gobierno local anunció que hará lo propio con el decreto. Esto deberá ser concertado con los presidentes de juntas de acción comunal, tal como lo solicitaron los representantes de la comunidad.

De igual forma los concejales fueron enfáticos en afirmar que no le juegan a la intermediación laboral, que seguirán defendiendo la mano barranqueña, que organizarán mesas de trabajo con los encuentros ciudadanos con los presidentes de juntas de acción comunal y si es necesario realizarán talleres de socialización.

Del certificado

El secretario de gobierno, Fernando Acuña explicó que: “Hemos socializado con toda la comunidad este decreto, recuerden que la ley prohibió a las acciones comunales participar en la intermediación laboral. Para darles mayor participación a los trabajadores locales con mano de obra no calificada fue que se proyectó la iniciativa del certificado, pero en el decreto también incluimos la mano de obra calificada”.

“La persona ingresapor internet a la página de la Alcaldía y llega al likn, inscribe su cédula y el sistema de encarga de verificar si está en los registros, si se encuentra el sistema arroja de inmediato el certificado de lo contrario no lo hará. Los que no logren el certificado puede acercarsea la secretaría de gobierno, con algunos requisitos como certificaciones laborales, del Sena, certificado de vecindad, un contrato de arrendamiento, es decir, algún documento que compruebe que reside en la ciudad; allí se reúne un comité para analizar la situación y definir si se entrega o no el certificado. El procedimiento es gratis y no requiere intermediarios”.

Aseguró el funcionario que hasta el 5 de julio han aprobado 7.363 certificados equivalentes al 82 por ciento de las solicitudes; 1.359 solicitudes rechazadas para un15%, y un 3% están pendientes. Se expiden unos 300 certificados diarios.