Vías en mal estado, intransitables debido al invierno y por falta de mantenimiento, así se encontraban las principales vías del sector rural, las cuales están siendo intervenidas por obreros la Administración municipal Haciendo Historia, para mejor su estado y que sean más transitables, así lo manifestó el coordinador de este proyecto, Jesús Quintero, quien además aseguró que a pesar de la presencia de la ‘ola invernal’ el balance es positivo.
“Tenemos el apoyo de una retroexcavadora, la cual nos facilitó la Cdmb y con dos volquetas de la alcaldía, hemos realizado trabajos de cuneteo, descoleo y ampliación de la calzada. En este momento por instrucciones del alcalde Héctor Josué Quintero Jaimes, estamos atendiendo las vías de mayor importancia por el paso de productos agrícolas y conexiones con otras veredas, aunque claro está, sin descuidar otras vías que están en mal estado y las estaremos atendiendo, de acuerdo a un cronograma”. Puntualizó Jesús Quintero.
Ya se completó el mantenimiento en las vías de la vereda Cerrezuela y Boca de Monte, en la actualidad la maquinaria se encuentra de nuevo en las vías de Llano Grande y Soracá; la última semana del mes de junio se reanudarán labores en vías de la vereda Rio Sucio, las cuales fueron suspendidas mientras se atendía un derrumbe en la zona, producto del invierno.
ESTRICTO CONTROL A ‘GUARAPERÍAS’ EN VIVIENDAS DE GIRÓN
“Esta bebida etílica de elaboración artesanal, no se puede producir, ni comercializar en hogares”, dice: secretaria local de salud
Mediante operativos sorpresa, programados por las secretarías de Gobierno y Salud de Girón y contando con el acompañamiento de la Policía, se realizó en días pasados el decomiso de nueve tanques llenos de licor producido artesanalmente. Los recipientes, en donde se halló el conocido licor, llamado ‘guarapo’, fueron encontrados en cuatro viviendas, ubicadas en el sector de La Isla.
De acuerdo con lo que se pudo establecer, las razones que conllevarían a que las autoridades inspeccionaran estos inmuebles obedece a que en dicho sector, hace no más de 10 días se desató una fuerte riña entre algunas personas que se encontraban consumiendo esta bebida etílica no comercial y cerveza. La situación, según los testigos del hecho, se generó por intolerancia y dijeron que esto ha ocurrido ya en varias oportunidades. Por otra parte, funcionarios de la Secretaría local de Salud informaron que el proceso de producción, almacenamiento y expendio de la bebida fermentada no se puede hacer en los hogares, mucho menos en presencia de menores de edad.
Vale la pena mencionar que en la gran mayoría de casos, la elaboración del ‘guarapo’ no cuenta con las condiciones mínimas de salubridad y por tal motivo la secretaría local de salud y gobierno, piden a la ciudadanía abstenerse de consumir dicha bebida etílica e invitan a la comunidad a denunciar estos lugares.