Noticias

CONTINÚAN LOS TRABAJOS DE RECUPERACIÓN DE LA MALLA VIAL EN IMPORTANTES SECTORES DE FLORIDABLANCA

Publicidad

OLYMPUS DIGITAL CAMERAEl alcalde de la Ciudad Corazón del Área Metropolitana, Néstor Fernando  Díaz  Barrera, se mostró complacido ante la ejecución de  los  trabajos  de pavimentación  y reparcheo de  la malla vial que se realizan en los  barrios Bucarica, Lagos II y la calle 200  sector de Papi Quiero Piña  a  Versalles. Gracias a la gestión del Alcalde florideño ante los representantes de Metrolínea se logró esta importante intervención de las vías por donde circulan los buses del  Sistema Integrado de Transporte Masivo que se encontraban deterioradas.

«Tenemos una gran responsabilidad con el arreglo de la malla vial de nuestra Ciudad, en especial en las vías donde hace un buen tiempo no ha habido inversión y sabemos que la situación en los barrios es muy difícil. Pero hay que tener en cuenta que ese problema viene de hace muchos años», agregó el  Mandatario del gobierno de Primero Floridablanca.

Por su parte los residentes de los barrios cuyas vías han sido intervenidas mostraron su beneplácito por la inmediata recuperación y atención que han recibido sus tramos carreteables, agradeciendo de antemano la gestión del alcalde Néstor Fernando Díaz Barrera y nueva cara que registran a la fecha  estas vías, donde los zancos y las mangas recogidas de sus pantalones son  cosas del pasado.

«RECUPERADO EL ESPACIO PÚBLICO DE CAÑAVERAL, AHORA LA PRIORIDAD SERÁ LA CUMBRE»: DTTF

La Dirección de Tránsito y Transporte de Floridablanca (DTTF) informa que a partir del momento inicia el nuevo ciclo de operativos de control para la recuperación del espacio público en las afueras de la casa de mercado del barrio la Cumbre. Dicha actividad de la DTTF se ejecuta en cumplimiento de la misión que tiene esta entidad y atendiendo la orden emitida por el Juzgado Sexto del Circuito Judicial Administrativo y el Tribunal Administrativo de Santander, dentro de la acción popular promovida por la asociación de inquilinos de la casa de mercado.

“La recuperación del espacio público es una de las acciones primordiales que hacen parte de la estrategia para mejorar la movilidad. Y por eso a partir del momento nos vamos a concentrar en las acciones del barrio La Cumbre, especialmente en sectores aledaños a la plaza de mercado. Y un caso exitoso de esta estrategia es Cañaveral, zona en donde hemos visto como las vías han sido recuperadas gracias al trabajo de los agentes de tránsito y los bandereros de apoyo”, explicó el director de la DTTF, Germán Augusto Aponte.

Las acciones de control serán ejercidas por un agente de tránsito designado para esta zona de manera continua. Los ciudadanos deben saber que el valor del comparendo por vehículos parqueados en zona prohibida corresponde a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes equivalente a $294.800, más la grúa $76.000 si es un carro y $33.000 si es una moto. Además el valor que corresponde al parqueadero diario es de $15.000 para carros y $10.000 para motos. La DTTF invita a los usuarios de las vías que cumplan las normas y comportamientos de tránsito como una muestra de cultura y respeto por la ciudad. La movilidad segura es una tarea de todos.