Agrupaciones a nivel nacional e internacional se dan cita en uno de los eventos musicales y artísticos más importantes de la región, el décimo tercer Festival Coral de Santander. En esta nueva edición, la Universidad Industrial de Santander presentará a la comunidad de Bucaramanga y su área metropolitana el magnífico repertorio musical de agrupaciones infantiles y juveniles invitadas.
El Festival Coral de Santander UIS se desarrollará durante la semana del 2 al 6 de octubre con el propósito de expandir la práctica y el goce de la música coral, fortalecer los colectivos corales del departamento y aportar a la cultura local con la sensibilización hacia esta expresión musical.
Entre los grupos invitados para este año a los conciertos de gala se encuentran corales locales y academias infantiles y juveniles como: el Instituto Infantil Gabriela Mistral, Infantil La Cuerda, Coro UNAB, Atrapasueños Mochila Cantora, Coral Universitario UIS de Bucaramanga; la Infantil Musicarte de Piedecuesta; la Infantil UNISANGIL de San Gil, entre otras; agrupaciones de Barranquilla y como invitados internacionales, Coro Tres Arroyos (Argentina) y Cantoría de Mérida (Venezuela).
Para la organización del evento se contó con el respaldo y apoyo institucional de Postobon, la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB), el Banco Itaú S.A., Radio Nacional de Colombia, World Vision y el Hotel La Triada Bucaramanga.
Dentro de la programación están los conciertos previos al Festival, recitales didácticos, una franja de actividades académicas, los conciertos de extensión y las galas en escenarios de las diferentes sedes de la UIS.
RECITALES DIDÁCTICOS
Los días 3 y 4 de octubre, las agrupaciones Tres arroyos de Argentina y Celesta de Barranquilla respectivamente, se llevarán a cabo conciertos didácticos en el Luis A. Calvo dirigidos al público infantil y juvenil a las 10:00 a.m. Así mismo, el día sábado 6 de octubre culminará el Festival Coral de Santander con el concierto en varios idiomas a cargo de la coral UIS, pre-coro UIS y Coro Juvenil La Cuerda
FRANJA ACADÉMICA
Se realizó un proceso de audiciones los días 9, 10 y 11 de junio donde los jurados José Geraldo Arrieche y Juan Carlos Agudelo, brindaron a los coros participantes estrategias para mejorar su calidad artística y musical. Esto con el fin de contribuir con el crecimiento de dichas agrupaciones.
Durante los días 3, 4 y 5 de octubre, se llevarán a cabo “CORAL Talks” de 12m a 2pm dirigidas a cualquier tipo de público, con el fin de incentivar la cultura y el acercamiento al arte regional, seguido de cine meridiano en la sala Jorge Zalamea de la Universidad Industrial de Santander.
FRANJA ACADÉMICA
Día Hora Ponente Lugar
3 de octubre 12:00 m. Robinson Giraldo – Escuela de Artes UIS Sala Jorge Zalamea
4 de octubre 12:00 m. Isabel Mejía – Fundación Sirenaica Sala Jorge Zalamea
5 de octubre 12:00 m. Guillermo Villegas – Corpacoros Sala Jorge Zalamea
Conciertos de extensión
Se realizarán en las demás sedes de la universidad comenzando el lunes 1 octubre en Málaga y Barbosa con las agrupaciones Tres Arroyos y Celesta respectivamente. El día 3 de octubre el acompañamiento será por parte del coro Infantil La Cuerda en la sede de Barranca. Se culminará la jornada de extensión el día jueves 4 de octubre en la sede de Socorro.
CONCIERTOS DE EXTENSIÓN
Día Hora Coro Lugar
1 de octubre Por definir Tres Arroyos Sede UIS Málaga
1 de octubre Por definir Celesta Sede UIS Barbosa
3 de octubre Por definir Infantil La Cuerda Sede UIS Barranca
4 de octubre Por definir Cantoría Sede UIS Socorro
CONCIERTOS DE GALA
Cronograma FCS
Los conciertos de gala serán en el auditorio Luis A. Calvo a partir de las 7:15 de la noche. La boletería de estos conciertos es gratuita, y puede ser reclamada en el transcurso del día de cada evento en la taquilla del auditorio Luis A Calvo de la UIS.
PARA TENER EN CUENTA
El Festival Coral de Santander es el espacio coral más importante del nororiente colombiano y fue fundado en el 2006 por la iniciativa de los maestros Libardo Barrero Castro, Luz Helena Peñaranda, Rafael Suescún Mariño y Andrés Páez Gabrunas.
En su desarrollo y con el aporte de la Universidad Industrial de Santander ha logrado impactar a más de 20.000 espectadores de la comunidad universitaria y del área metropolitana de Bucaramanga. A través de este evento, la UIS ha contribuido al impulso del movimiento coral santandereano.