La Secretaría de Salud de Santander a cargo de la coordinación de la Red regional 4 de trasplantes de órganos y tejidos que involucra a los departamentos de Norte de Santander, Cesar y Arauca, realizará del 14 al 18 de octubre una gran jornada para promover la donación altruista de órganos y tejidos. La convocatoria la hizo la Secretaria de Salud de Santander, Alix Porras Chacón, a todos los actores de la Red, en el marco de la conmemoración de los 10 años de la Red de donación y trasplantes de Colombia, y del día mundial del donante que se celebra este 14 de octubre.
Durante esta jornada se recordará la importancia de salvar una vida y garantizar que a través de la donación de órganos y tejidos cientos de personas que sufren de enfermedades puedan mejorar su calidad de vida. Según la Secretaría de Salud de Santander, encargada de la coordinación de la Regional 4, todos los procesos de la donación y trasplante de órganos y tejidos están garantizados, permitiendo una ágil, oportuna y equitativa distribución de los órganos y tejidos donados. Es necesario tener en cuenta que estos procesos se realizan con la debida autorización de un familiar o familiares de quien ha fallecido para que posterior a ello, los tejidos y todo el material viable de ser trasplantado se disponga de acuerdo a una cadena de preservación que le garantice la viabilidad mientras se encuentra fuera del cuerpo.
A pesar de que la donación de órganos es la única alternativa de vida que tienen decenas de santandereanos y un donante puede salvar entre cinco y seis vidas, y mejorar la calidad de vida de por lo menos 55 personas, el número de donantes cada vez es menor, afirmó la Secretaria de Salud de Santander, Alix Porras Chacón, al tiempo que manifestó que las principales barreras de la donación que enfrenta la red radica en: “el desconocimiento frente al tema, la oposición de muchas familias que no aceptan que su ser querido haya decidido ser donante antes de morir, y a la desconfianza en las entidades de salud ”.
La funcionaria invitó a todos los santandereanos a convertirse en donantes ya que “más allá de ser un acto de generosidad, se convierte en la posibilidad de dar vida después de la muerte”, puntualizó Alix Porras Chacón, Secretaria de Salud de Santander.