Floridablanca, Martes 20 de Octubre 2015. Entre hoy y este viernes, los estudiantes de los colegios públicos y privados, urbanos y rurales de la ciudad, de los grados tercero, quinto, séptimo y noveno, presentarán las pruebas Saber. Esta es la aplicación con mayor alcance en los colegios del país, teniendo en cuenta que se evaluarán cuatro grados al mismo tiempo. En esta oportunidad habrá dos novedades. La primera, asociada con la campaña: Mi educación depende de tu gestión, invita a los colegios a levantar su inventario tecnológico y con base en los resultados, podrán aplicar la prueba por computador al 20% de los estudiantes.
La segunda y luego de 17 años, la prueba se aplica a los estudiantes de séptimo grado, para cubrir de esta manera la evaluación de la educación básica de acuerdo con los ciclos establecidos en los estándares básicos de competencias del Ministerio de Educación Nacional (MEN). La aplicación de la prueba electrónica será en dos modalidades: online, para colegios con buena conectividad a internet y offline, para aquellos con infraestructura tecnológica regular. Los resultados de esta prueba sirven como insumo para la construcción de los indicadores de evaluación de la calidad de los programas e instituciones de educación básica, la formulación de políticas y el diseño de planes de mejoramiento en el sistema educativo, que apuntan a que Colombia sea la más educada de América Latina en el 2025.