Noticias

DÍA SIN CARRO TENDRÁ GIRÓN ESTE MIÉRCOLES, TODO ‘POR UN MEJOR AMBIENTE’

Publicidad

GIRON MAYO 4Mediante decreto municipal No. 084, expedido el  31 de mayo de 2013, el alcalde de Girón, Héctor Josué Quintero Jaimes, se vincula a la celebración del Día Internacional del Medio Ambiente para bajar al menos en ese día, los índices de contaminación por emisión de gases en la ciudad San Juan Girón.

Para ello, se decreta el día del sin carro en toda la jurisdicción del área urbana del municipio, para este miércoles 5 de junio, en el horario de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche. La medida cobija a vehículos particulares como a motociclistas sin parrillero, por lo que la administración municipal Haciendo Historia se unió a la iniciativa mundial de celebrar el Día Internacional del Medio Ambiente.

Según explicó el secretario de Tránsito y Transporte, Carlos Ignacio Salamanca Forero, y por iniciativa del Alcalde, la medida del día sin carro busca: disminuir los índices de contaminación por gases y ruido por lo menos un día, reducir el indicadores de accidentalidad, contribuir con el mejoramiento de la movilidad del transporte público, generar pedagogía y conciencia ciudadana en utilizar dicho transporte; como también proteger el medio ambiente y su entorno, la seguridad vial  y la buena utilización del  transporte en la ciudad.

JÓVENES RURALES, OFERTAS EDUCATIVAS SI HAY…

GIRON JUNIO 4Hoy martes 4 de junio, a partir de las 2:00 de la tarde, en la biblioteca virtual Monseñor Isaías Duarte Cancino, se estará entregando información sobre las becas que otorgará la Administración Municipal Haciendo Historia, a través del área de Desarrollo Rural, adscrita a la secretaría de Desarrollo Social, Cultura y Deporte.

Para esta cita, a la que están convocados todos los jóvenes bachilleres de Girón, se tiene prevista la asistencia del Alcalde Girón, el Director del Icetex y representantes del Ministerio de Agricultura y de algunas universidades locales; quienes se encargarán de presentar esta oferta educativa, para esta ocasión, ya que es su segunda convocatoria. Es importante señalar que estos incentivos buscan beneficiar solo a aquellas personas del sector urbano y rural que quieran adelantar sus estudios de educación superior en carreras universitarias referentes al agro, pero que, por cuestiones económicas no ha sido posible su ingreso. Así las cosas, quienes resulten favorecidos tendrán un financiamiento hasta de un 100% del valor de la matrícula.

Requisitos:

Para el registro y admisión, el interesado deberá tener menos de 26 años de edad, estar clasificado en la versión III del Sisben, ingresar a primer semestre y contar con el respaldo de un codeudor solidario.