Esta reforma de la salud que se aprobó es la peor reforma que se ha hecho desde el año de 1.993, cuando se aprobó la Ley 100 que es la causa de todos los males del sector, dijo al inicio de su exposición el Senador del Polo Democrático, Jorge Robledo, en desarrollo del Foro Sobre la Reforma de la Salud promovida por la Gran Logia de los Andes y el Cennitt, en el Hotel Dann Carlton y que estuvo caracterizado por una multitudinaria asistencia. En el evento también intervinieron como ponentes Mario Hernández Álvarez, profesor de la Universidad Nacional, el médico Jaime Calderón, dirigente gremial del sector, y estuvo coordinado por Rodrigo Córdoba Rojas, ex presidente de las Sociedades Científicas.
Robledo fue especialmente duro con el gobierno nacional cuando explico que la reforma es típica de una administración “que se ha ido especializando en la palabra astuta, en la frase engañosa, en tirar la piedra y esconder la mano, en presentar las cosas como no son. Y por eso la Reforma está llena de ciertas palabras y frases como mágicas, como esa del derecho fundamental que nos suena tan bien. Pero al mismo tiempo, como todo, en los destalles se desvirtúa esa palabra. O sea, es el engaño con calculo”.
Jorge Robledo precioso que la Reforma a la Salud empieza con dos grandes falsedades: “El día que se presenta la Reforma a la Salud el Jefe del Estado sale y dice que se acabaran las EPS. Falso. Y el día que se aprobó la ley estatutaria manda un twitter que dice, se acabó el negocio de la salud. Falso, sabemos que sigue el negocio de la salud”. El Senador resumió el panorama global del sector caracterizado por unos niveles de corrupción que espantan, una quiebra escandalosa de la red pública, problemas graves del mundo de la IPS privadas. “La parte clave del sistema de salud está haciendo agua por todas partes”, puntualizaría el dirigente político.