Con el apoyo de la Oficina Asesora del Deporte de Girón, Indersantander y la administración Municipal, 45 hombres y mujeres iniciaron la capacitación en lo concerniente a organización deportiva, creación, manejo y funcionamiento de Clubes deportivos, como un mecanismo para incentivar a la niñez, la juventud y al estudiante en la práctica de las diversas disciplinas del deporte, y evitar que caigan en flagelos como el de la drogadicción.
El Alcalde de Girón Héctor Josué Quintero Jaimes, sostuvo que “Es importante que dirigentes deportivos reciban esta capacitación que por ley, es indispensable para crear Clubes deportivos que permitan mejorar las condiciones del deporte en Girón. Nosotros hemos hecho énfasis en la práctica de las disciplinas deportivas, porque realmente el joven que está dedicado al deporte, no es presa fácil de la droga”.
El desarrollo de este proceso formativo que permitirá legalizar los clubes deportivos tendrá una duración de 40 horas que se llevarán a cabo durante 4 semanas los días jueves y viernes en horario nocturno y los sábados en la mañana en las instalaciones del colegio Francisco Serrano Muñoz.
Por su parte el director de Indersantander William Andrés García Becerra dijo “Con la capacitación los dirigentes de Girón pueden participar en la organización y desarrollo de los procesos de la Ley 181 en lo administrativo y académico con el fin de lograr la certificación en el sistema general del deporte. En Girón hemos encontrado gran respaldo aquí el deporte es la herramienta, para la prevención de situaciones juveniles violentas como el pandillismo y el consumo de drogas”.
COLEGIO EN VEREDA MOTOSO TENDRÁ IMPORTANTES ADECUACIONES EN SUS AULAS
Así lo confirmó la Secretaría de Infraestructura del municipio al señalar que la Institución San José de Motoso ubicada en esta vereda distante a 50 minutos del casco urbano gozará de importantes adecuaciones gracias a los recursos de ley 21 y a inversión del municipio.
“Haremos varios trabajos gracias a los recursos propios, mejoras en 3 aulas multipropósito, batería sanitaria para luego desarrollar las obras complementarias por 80 millones que consisten en la construcción del pozo séptico, sistema hidroneumático, y cerramiento en placas de concreto” afirmó César Reyes Funcionario de la Secretaría.
Las obras concluirán en un plazo de dos meses que comienza a partir de esta semana para que sean entregadas satisfactoriamente. El municipio también asegura el adecuado suministro de agua además de la disposición de aguas negras, cerramiento y seguridad para el polideportivo y las acometidas eléctricas garantizando además de electricidad seguridad para que los niños se desplacen con tranquilidad hasta el establecimiento educativo.