Las regiones Occidente y Centro-Oriente fueron las que presentaron un mayor crecimiento en comparación con el año anterior. La mayor parte de los recursos se destinaron para fortalecer la competitividad regional con proyectos formación de talento humano, de infraestructura vial y de servicios públicos.
Durante el 2012 la inversión social de Ecopetrol alcanzó los $304.489 millones, cifra superior en 42,2% a la destinada en el 2011, y la más alta en toda la historia de la compañía, lo cual demuestra una vez más el compromiso de la Empresa con el país y con las regiones donde opera y desarrolla sus proyectos. En 2012 Ecopetrol concentró la mayor parte de sus recursos de inversión social en la línea de Competitividad Regional, con un aporte de $188.134 millones. Los principales convenios suscritos correspondieron a proyectos de infraestructura vial y servicios públicos.
Adicionalmente, se destinaron $74.270 millones para la línea de Educación y Cultura, y $42.083 millones para la de Ciudadanía y Democracia. La inversión social de Ecopetrol impactó las regiones de Orinoquía, Magdalena Medio, Centro-Oriente, Caribe, Sur y Occidente, zonas en donde existe presencia de infraestructura petrolera. En el 2012 las regiones que presentaron el mayor crecimiento con respecto al 2011 fueron Occidente, con un incremento del 142%, y Centro-Oriente, con un incremento de 114%. (Ver tabla)
Estos porcentajes son el resultado, en el primer caso, de convenios suscritos con recursos provenientes del Proyecto de Evacuación de Crudos y del Programa de Integridad (PDI), y en el segundo caso, por la suscripción de un convenio para el mantenimiento de la infraestructura vial en las áreas de influencia del oleoducto Caño Limón Coveñas, en alianza con la Gobernación de Norte de Santander, los municipios de Toledo, El Carmen, Convención, Teorama, El Tarra y la Fundación Ecopetrol para el Desarrollo del Catatumbo.