Editorial

Editorial: LAS GUERRAS DEL FUTURO SERÁN POR AGUA

Publicidad

Por Wilfredo Sierra Moreno.

OLYMPUS DIGITAL CAMERAA los observadores desprevenidos del comportamiento del genero humano con respecto de los recursos naturales no renovables del planeta no les queda fácil ser optimistas con respecto a lo que en esa materia se vivirá en el futuro, porque la evaluación pasada y presente no deja satisfecho ni al más alegre de esos observadores, como quiera que lo que se ha visto, hasta el momento, es como se destruye sin tregua el planeta, con una indolencia realmente cínica.

El chiste cruel que en estos lados del continente hacemos con respecto a que los europeos no les gusta bañarse no es más que una visión recortada de la realidad de que en ese lado la de la tierra desde hace rato el agua es un recurso de lujo con el que, para nada, se puede jugar alegremente. Lo de “báñese en compañía y ahorre agua”, nos puede parecer a nosotros muy gracioso y folclórico, pero no hace sino revelar la dimensión dramática que ya están viviendo en esos,  para nosotros lejanos confines del planeta, con respecto al tema del agua potable.

El refrán aquel que nos dejaban caer de cuando en cuando nuestros abuelos para recriminarnos nuestra intemperancia en muchos aspectos, aquello de “que lo que no nos cuesta, hágamelo fiesta”, podría ser un buena argumentación  para reflejar la actitud alegre de muchos de los latinoamericanos y colombianos en torno a la disponibilidad de un liquido que, todavía, se da, entre nosotros,  en buenas y grandes proporciones. Pero al paso que vamos no será por mucho tiempo, con todo y que los parlanchines de todas las especies suelen referirse a los ambientalistas y defensores de los recursos no renovables “como una nueva secta de locos  fanáticos que puebla América Latina”.

Bueno seria que quienes tan atrevidamente se acercan a estos temas leyeran y escucharan a los visionarios, estrategas económicos y militares de Europa y Asia, que con suficientes elementos estadísticos y científicos, hablan de que las guerras del futuro serán por agua. Podrá parecernos un cuento artificioso de los creadores de series futuristas como “Guerra de la Galaxias”, pero lo trágico es que como dice algún eslogan publicitario, la realidad la mayoría de las veces es más cruda que la ficción.  Y así al celebrar los muchos eventos que hoy en la ciudad, departamento y país se dan como motivo al día del agua, tenemos que lamentarnos que quienes se ocupan de estos eventos son unas minorías ilustradas que, tristemente, no llegan a unas mayorías incultas en materias ecológicas, que con un tropicalismo digno de mejor causa, siguen destruyendo a pasos agigantados la tierra que nos da refugio…