Por Wilfredo Sierra Moreno.
El fin de semana pasada un buen número de comunicadores asistimos a un Taller de Periodismo Ambiental auspiciados por Ecopetrol, la Corporación de Periodistas de Santander y la Corporación Prensa Verde, y en ese evento algunos de nosotros ratificamos la terrible inconciencia que sobre la cultura ambiental hay en la mayoría de los gobiernos e instituciones mundiales, latinoamericanas y nacionales, con muchos factores en los que, en el área regional, hay lunares definitivamente protuberantes.
Por supuesto no solo a la institucionalidad le cabe una responsabilidad en la perdida de equilibrio natural de nuestro planeta, sino igualmente a los ciudadanos comunes y corrientes que impregnados de un falso criterio de modernidad y comodidad, con sus carros y motos son los que mas contaminan el ambiente del mundo, y los seguirán haciendo aun más hacia el inmediato futuro porque, contra toda evidencia, las ventas de carros y motos aumentan en todo el globo terráqueo día a día.
Ahora que estamos a días de celebrar un día sin motos en el área metropolitana de nuestra querida Bucaramanga es muy bueno traer a colación estudios según los cuales, las motos, en el mundo, contaminan mas que el carro tradicional. Por eso no nos parece inadecuado reproducir los conceptos emitidos en el sitio internet rastreator.com, que dice: “Las emisiones son las sustancias nocivas que expulsan los vehículos, como el dióxido de carbono. Y si bien es cierto que las motos emiten un menor nivel de estos gases, lanzan sin embargo un mayor nivel de monóxido, óxido nítrico e hidrocarburos que los coches, lo que nos conduce a la teoría de que las motos contaminan más”.
“Esta mayor contaminación por parte de las motocicletas se ha visto reflejada en los últimos años en el sistema tributario que rige el impuesto de matriculación de los vehículos, en beneficio de los menos contaminantes. En esta normativa, los coches que se matriculan por primera vez y contaminan más pagan también en mayor medida, mientras que quedan exentos del pago los vehículos cuyas emisiones no sobre pasan los 120 g/km. El impuesto de matriculación por tramos persigue que se potencie el mercado de vehículos con las menores emisiones posibles, una medida ecológica que ha sido aplaudida por los ecologistas”.
“Hoy en día, el transporte es el responsable de la mayor parte de las emisiones contaminantes que se lanzan a la atmósfera, lo que provoca el aumento del efecto invernadero, de la lluvia ácida y de las afecciones pulmonares que sufre la población que vive, principalmente, en las grandes ciudades”. ¡¿Qué tal?! Y todavía los niños bonitos de las motos se ponen bravos porque queremos un día sin motos para que, por lo menos por 24 horas, tan consentidos ciudadanos no sigan matando al planeta.
Comments are closed.