Noticias

Editorial: ¿NO TIENEN RAZÓN LOS CAFETEROS EN SUS RECLAMOS?

Publicidad

Por Wilfredo Sierra Moreno.

Para un gobierno que está en campaña política por supuesto que cualOLYMPUS DIGITAL CAMERAquier acto que implique cuestionar los supuestos logros en las metas de su administración es  criticable y, en consecuencia, es apenas natural que voceros autorizados de la administración Santos hayan salido a criticar como injustas y poco razonables las reclamaciones del sector cafetero del país…

¿Pero tiene razón el gobierno nacional al  tratar de minimizar la difícil situación por la que pasa el sector cafetero y agrario en general del país, cuando desde hace muchos años para el campo y los medianos y pequeños inversores rurales no ha existido una política seria que recoja las más elementales necesidades de ese sector, y paulatinamente, el campo se ha venido despoblando y los pocos que quedan allá están sometidos a la mas triste pauperización?

Empezando porque la violencia ha propiciado un  acentuado desplazamiento de los campos a la ciudad, y quieres eran felices campesinos labrando y haciendo producir la tierra terminaron hacinados  en los círculos de miseria de las grandes ciudades del país. Ahora el gobierno quiere dar la impresión que con su política de restitución de tierras ha resulto el problema histórico del campo colombiano, pero la persistencia de los crímenes a los dirigentes de los reclamantes y aun a algunos de los hombres y mujeres que han querido regresar a sus parcelas, muestran que la situación del sector agrario y campesino no es tan color de rosa como el Presidente y su Ministro de Agricultura lo quieren hacer ver.

En el caso especifico de los cafeteros, la verdadera quiebra y miseria a que los tiene sometidos, primero el mercado internacional y luego las políticas de manejo interno del gremio, no dejan espacio para la alegría y el entusiasmo que el gobierno, en su propaganda oficial, pretende. El periódico puede ser bueno para madurar aguacates, pero no siempre para resolver problemas sociales, y aunque a los asesores de imagen del gobierno les  gusten los titulares rimbombantes en los grandes medios de comunicación del país, no siempre lo que dicen los medios es cierto. La realidad del que andan con el pie al suelo y el azadón al hombro es mucho mas dura que lo que quieren dar a entender los encumbrados ejecutivos del gobierno desde sus elegantes oficinas de Bogotá.