Noticias

EL 14 DE AGOSTO SE ANALIZARÁN OPCIONES PARA QUE EL ATLÉTICO BUCARAMANGA JUEGUE EN LA CIUDAD

Publicidad

GOBERNACIÓNBUCARAMANGA. En un Consejo Departamental de Gestión del Riesgo que tendrá lugar el 14 de agosto, a las 3:00 de la tarde, será analizado el fallo de una acción popular que impide al Atlético Bucaramanga jugar en el estadio Alfonso López mientras se lleven a cabo obras de remodelación. La decisión fue tomada al término de una reunión sostenida por el secretario del Interior de Santander, Carlos Ibáñez Muñoz, con integrantes de la barra Fortaleza Leoparda Sur, compuesta por 3.500 aficionados que se oponen a que el equipo juegue fuera de la ciudad.

A la reunión, que será realizada en el Palacio Amarillo, asistirán representantes de la Gobernación de Santander, la Alcaldía de Bucaramanga, el Instituto de Recreación y Deportes de Santander (INDERSANTANDER), los Consejos Municipal y Departamental de la Gestión del Riesgo, la Policía Nacional, directivos del Atlético Bucaramanga, aficionados y los ingenieros encargados de los trabajos de remodelación del estadio. Johan Sebastián Jaimes, integrante de la barra Fortaleza Leoparda, dijo que esa asociación propondrá varias opciones para que el club juegue en la ciudad.

GOBERNACIÓN Y OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS ATENDERÁN DESLIZAMIENTO DE TIERRA QUE OCURRE EN VÉLEZ

GOBERNACION BBUCARAMANGA. Recursos cercanos a los mil millones de pesos serán destinados por varias instituciones públicas para estudiar y corregir las causas de los deslizamientos de tierra que se presentan en el municipio de Vélez. Para la realización de los estudios, la Gobernación de Santander aportará 200 millones de pesos, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo 458 millones, el municipio de Vélez 200 millones y la Universidad Industrial de Santander (UIS) 127 millones de pesos.

600 familias afectadas

El coordinador del Comité Departamental de Gestión del Riesgo, coronel (r) Miguel Darío Gómez Prada, expresó que “un fallo de acción popular obliga a realizar estudios de geotecnia, geología e hidrología, lo mismo que a adelantar un censo de personas afectadas, actualizar el plan maestro de alcantarillado, controlar la aguas y reforestar”, y la alcaldesa de Vélez, Yaned Cristina Grandas Castañeda, advirtió que los deslizamientos afectan a más de 600 familias del sector urbano que ven amenazadas la estabilidad de sus viviendas.