El despliegue de esta estrategia va orientado a disminuir los delitos de alto impacto, el homicidio y las lesiones personales específicamente, por medio de los gestores de participación ciudadana y los integrantes del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, estos uniformados buscan orientar a la ciudadanía en la prevención de este delito que afecta la tranquilidad, la seguridad y la sana convivencia.
Los uniformados por medio de la entrega de volantes mediante el puerta a puerta en locales comerciales y viviendas, han realizado en lo corrido del mes de septiembre 312 campañas enfocadas a la prevención del homicidio y las lesiones personales, beneficiando a más de 4680 personas en los municipios del Departamento de Policía Santander, donde realizan la invitación a la comunidad para que contribuyan en el mantenimiento de una cultura de paz, en el marco de la tercera fase de esta pandemia “aislamiento selectivo responsable”, si bien es cierto, se busca la apertura de la economía y prevenir los casos de intolerancia y violencia intrafamiliar.