Finalizó el ciclo de talleres en comunas y corregimientos
Barrancabermeja, 9 de noviembre de 2017.- Con éxito culminó el ciclo de talleres participativos para el diagnóstico del Plan de Ordenamiento Territorial y hasta el 30 de noviembre tendrán plazo los barranqueños para presentar en la Oficina de Planeación Municipal las propuestas que consideren se deben adicionar a la formulación del POT.
Así lo dio a conocer, Eduardo Díaz Acevedo, coordinador del Plan de Ordenamiento Territorial, quien realizó un balance de la tarea cumplida en las siete comunas y seis corregimientos, donde se analizaron debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas en cada sector de la ciudad en materia de territorio, material que se convierte en el insumo para la construcción del POT.
“Terminamos el proceso de talleres con sectoriales, con gremios, asociaciones ambientales, organismos cívicos y comunitarios, se cumplió la fase de diagnóstico representada en los 14 talleres que se realizaron, fueron muy productivos con el apoyo de líderes y presidentes de las juntas de acción comunal de las comunas y corregimientos. Recolectada la información se espera el próximo año iniciar la etapa de Formulación”, aseguró Díaz Acevedo
Por su parte, Pilar Adriana Contreras, presidente ejecutiva de la Cámara de Comercio de Barrancabermeja, resaltó el que todas las instancias y sectores de la ciudad hayan participado en el desarrollo de los talleres participativos haciendo sus aportes, exponiendo inquietudes, problemáticas y necesidades para que sean integrados al Plan de Ordenamiento Territorial en proceso de formulación y aprobación, una opción para que la ciudad crezca y tenga nuevas oportunidades de inversión y desarrollo.
Díaz Acevedo fue enfático en afirmar que el propósito fundamental es elaborar en el gobierno de Darío Echeverri Serrano el POT y hacer posible una Barrancabermeja sostenible, competitiva y productiva.