Noticias

EN BARRANCABERMEJA SE CREARÁ UNA SUBUNIDAD DE ESTUPEFACIENTES

Publicidad

barranca mayo 17BARRANCABERMEJA, 17 de mayo de 2013.- En Barrancabermeja se creará una subunidad de estupefacientes. Así quedó establecido en el más reciente consejo de seguridad celebrado entre el alcalde de la ciudad, Elkin David Bueno Altahona, el director seccional de Fiscalías de Bucaramanga, Jhon William Sotomonte Rodríguez, y el comandante del Departamento de Policía del Magdalena Medio, coronel Ramiro Castrillón Lara, entre otras autoridades del orden local.

Entre los temas tratados en dicho consejo se encontró el del microtráfico, que para Sotomonte Rodríguez se ha convertido en Santander en un problema de salud pública, según mencionó. Sobre este particular también se pronunció el Alcalde de Barrancabermeja, quien anunció medidas en el Puerto Petrolero para frenar este fenómeno. “Vamos a atender esta situación que aqueja a la comunidad de Barrancabermeja. Va a haber una fiscalía o un fiscal encargado, no como está ahora, que todos los fiscales atienden estos problemas de las personas que encuentran con gramos de estupefacientes o de alucinógenos y esto distrae la atención, sino que vamos a tener una justicia especializada en esta materia”.

Durante el consejo también se decidió estudiar la posibilidad de restringir el funcionamiento de las tiendas mixtas, con el objetivo de evitar hechos delictuosos. “La penúltima semana se presentaron 75 riñas, y este fin de semana de las madres se presentaron 206, un crecimiento exponencial que nos ha llamado mucho la atención. Algunas tiendas se han convertido en bares, y eso nos ha traído problemas de orden y seguridad”, declaró el primer mandatario municipal.

DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL ANUNCIÓ NUEVO SISTEMA DE PAGO DEL SUBSIDIO AL ADULTO MAYOR

barranca mayo 17 bAnte los últimos inconvenientes presentados en los puntos de pagos autorizados por el programa Colombia Mayor, que entrega el beneficio de subsidio a más de 3.000 adultos mayores del municipio de Barrancabermeja, la Secretaría de Desarrollo Económico y Social anunció que el pago fue reformado de manera que, a partir de la fecha, se realice de acuerdo con el último número de la cédula de ciudadanía del beneficiario.

En ese orden, el pago quedó definido de la siguiente manera:

  • · Lunes y martes: cédulas terminadas en los números 0, 1 y 2.
  • · Miércoles y jueves: cédulas terminadas en los números 3, 4 y 5.
  • · Viernes y sábado: cédulas terminadas en los números 6, 7, 8 y 9.

Alexandra Vélez, coordinadora del programa del adulto mayor de la Secretaría de Desarrollo Económico y Social, informó que los puntos autorizados atenderán 60 beneficiarios por día. Por tal razón, es importante que dichos beneficiarios se acerquen al punto que les quede más cercano. Los beneficiarios de los corregimientos serán atendidos los sábados.

Los puntos de pago son:

1. Villarelys II etapa. Calle 50 N° 54 – 09.

2. Papelería Leer y algo más. Carrera 17 N° 49 – 57.

3. Variedades Maritza. Calle 52 N° 17 – 19.

4. Punto Movistar. Carrera 19 entre calles 10 y 9.

El plazo máximo para reclamar el subsidio es este 28 de mayo. Según cifras manejadas por la dependencia municipal, hasta el momento 1.400 adultos mayores lo han reclamado.