Noticias

EN BARRANCABERMEJA Y LA REGIÓN SE HABLA DE PAZ

Publicidad

barrancabermjeaSe desarrolló el conversatorio sobre paz organizado por la Secretaría de Gobierno, con la participación especial de la ex senadora de Colombia Piedad Córdoba y el senador Camilo Romero Galeano. Fernando Acuña Rodríguez, secretario de Gobierno municipal, manifestó que este tipo de eventos busca estar a tono con lo que está pasando en el país en torno a la discusión por la paz. “Así nos prepararemos para la construcción de una sociedad de post-conflicto, especialmente los barranqueños, quienes hemos estado muy perjudicados por la historia de violencia”, aseguró.

En el desarrollo del foro hubo un intercambio de opiniones entre los invitados especiales, logrando ilustrar a los participantes sobre el proceso de paz y la discusión que tiene Colombia en La Habana, Cuba. De esta manera, se ampliaron los conocimientos para generar los aportes propios desde lo local y regional, en pro de la construcción de la paz. Para Córdoba, hablar de paz es hablar también de desarrollo. La ex senadora aplaudió el espacio que brinda el municipio a través de su Secretaría de Gobierno para profundizar en estos temas sociales e invitó a os barranqueños a participar como constituyentes primarios y verdaderos actores de paz. “Tengo la certeza de que al acabarse la guerra vamos a poder empezar a hablar del país que queremos todos los colombianos”, declaró la ex congresista.

Las organizaciones de los Derechos Humanos son garantes de los procesos que buscan la paz en Barrancabermeja, por lo que se creó Interpaz. Esta organización estará al frente de generar estos nuevos espacios constructivos a través de seminarios y talleres que ilustren el tema. Monseñor Camilo Fernando Castrellón, quien también tuvo su espacio en el foro, compartió algunos principios fundamentales para consolidar la construcción de la paz. “La paz es un don de Dios que debe nacer en el corazón, exige una respuesta y un compromiso para que se consoliden todas las estructuras sociopolíticas, económicas y culturales”, expresó. El prelado pidió oración.

En la mesa principal del foro también participaron Fernando Ibarra Ruiz, delegado de la Vicepresidencia de la República; el presidente de Interpaz, Wilfran Cadena; el vicerrector de la Unipaz, Jhonny Meza, entre otros.