Mostrando de manera real el proceso de reproducción del aedes aegypti zancudo transmisor del dengue, y los tipos de pito causantes de la enfermedad de chagas, funcionarios de la secretaría de salud de Girón realizaron en el Parque Principal una jornada de concientización sobre la prevención de los criaderos de estos vectores. Esta actividad se desarrolló como parte de las acciones preventivas que adelanta la administración municipal, pero también por ser el día mundial de la salud que este año está dedicado a las enfermedades trasmitidas por vectores
Así ,de manera didáctica los habitantes del municipio apreciaron el desarrollo del zancudo, su paso de huevo a pupa y luego a adulto, así como la importancia que tiene prevenir los criaderos especialmente en las piletas, como una medida más efectiva que la que fumigación del zancudo adulto. “De chagas afortunadamente no se han presentado casos en el municipio, hay casos crónicos que se presentan después de 15 años de adquirir la enfermedad cuando vienen de zonas endémicas, por esto estamos atentos para evitar brotes,” agregó Zulma Milena Castellanos coordinadora del Programa ETV.
Cabe destacar que la administración Municipal cada año realiza jornadas educativas y preventivas sobre el tema en las instituciones educativas, grupos organizados y barrios, sin embargo en el 2013 se presentaron en Girón más 1.300 casos de dengue y en lo corrido de esta año van 286 identificados.
LA SEMANA SANTA INFANTIL ES PARA TODOS LOS GIRONESES.
Como un testimonio de la familia católica, desde hoy y hasta el próximo 12 de abril, los habitantes del municipio de Girón compartirán la celebración de la cuarta semana santa infantil , como preámbulo a la celebración de la Semana Mayor 2014. Esta celebración es muy atractiva, porque en esta semana se realizan varias procesiones con los pasos religiosos llevados en los hombros de los menores, partiendo desde la Capilla de las Nieves y realizando un completo recorrido por las principales calles del municipio.
Este es un espacio de reflexión apoyado por la administración municipal y un grupo de comerciante, donde se pretende con la participación abierta de todos los niños, jóvenes, madres comunitarias y católicos inculcar desde temprana edad la fe en Dios.