Hasta el 11 de abril los adultos mayores que habitan en Girón y que viven en condición de vulnerabilidad o que no reciben subsidios o pensión del Estado Colombiano, podrán inscribirse en las instalaciones del Centro Integral del Adulto Mayor para acceder a los beneficios que ofrece el “Programa Colombia Mayor”. Los interesados deberán cumplir una serie de requisitos como: ser mayor de 60 años, tener SISBEN de Girón y estar afiliado a una EPS subsidiada. Las personas en condición de discapacidad mayores de 57 años deberán solicitar un formato en el Centro Integral, que deberá ser diligenciado por un médico, para luego presentarlo junto con la fotocopia de la cédula ampliada a un 150%.
Para inscribirse deberán presentase en la carrera 29 número 17- 39 del Barrio Santa Cruz y presentar la fotocopia de la cédula ampliada al 150%, y suministrar los datos de dirección completa, tres números de teléfonos. Quienes cumplan los requisitos quedarán inscritos en una lista de priorizados, los cuales irán ingresando al programa cada vez que vayan quedando cupos disponibles entre los 2.285 actualmente dispuestos para Girón y a partir de ese momento empezarán a recibir un subsidio bimensual de $110.000.
“Son 2.285 los beneficiarios en Girón, cobertura que aumentó considerablemente de los 709 con los cuales el alcalde del municipio, Héctor Josué Quintero Jaimes recibió hace más de 2 años este programa; logro que ha permitido que más habitantes de la región cuenten hoy con un recurso para su vejez” agregó Orlando Rivera, coordinador del Programa Colombia Mayor en Girón. Cabe destacar que Girón ha obtenido una puntuación del 99% por el excelente manejo del programa en la Villa de los Caballeros, debido a lo prontitud con la cual se ingresan las afiliaciones y se realizan las actualizaciones de la información.
NIÑOS GIRONESES EXPRESAN SUS SENTIMIENTOS AL RITMO DE ACORDEONES
Más de 50 niños en Girón aprovechan de la mejor manera su tiempo libre, ellos asisten a las clases de acordeón programadas por la alcaldía municipal que se adelantan en las instalaciones de la casa de la cultura Francisco Mantilla de Los Ríos. Al ritmo de puya, son, paseo y merengue estos pequeños aprenden de grandes maestros a interpretar las melodías de este instrumento, a la vez que se proyectan con grandes sueños a través de la música y de los aires vallenatos.
La convocatoria para este primer nivel que se realizó hace dos meses por los diferentes colegios de los municipios, hoy reúne a niños y jóvenes que asisten a este curso los martes y los jueves de 1:00 p.m. a 4:00 p.m. Los viernes de 7:00 a.m. a 10:00 a.m. y en el colegio Luis Carlos Galán de 8:00 a 10:00 a.m. Los interesados podrán inscribirse en la Casa de La Cultura Francisco Mantilla de Los Ríos, donde también podrán acceder a otros cursos musicales o plásticos entre otros.