Con el propósito de garantizar unas instalaciones adecuadas para educar a los niños y jóvenes de San José de Motoso, se suscribió un contrato adicional por $80´000.0000 para realizar importantes obras en las instalaciones del nuevo colegio de esta vereda.
De acuerdo a lo informado por el ingeniero Cesar Reyes, adscrito a la Secretaría de Infraestructura municipal de Girón, “el objeto del contrato 432 del año 2014 es el mejoramiento del pozo séptico y de la infraestructura física del plantel educativo, que incluye igualmente el mejoramiento del sistema de bombeo para el suministro de agua potable y un muro trasero para mantener el talud de la parte trasera del colegio en entre otras acciones”.
También se instalará un filtro para el drenaje de aguas subterráneas, se realizará el cerramiento del área deportiva, así como las cometidas eléctricas faltantes; obras que están proyectadas para ser entregadas aproximadamente para finales de octubre del año en curso. Al término de estos trabajos la institución educativa estará lista para atender entre 250 y 300 alumnos más adicionales a los que actualmente se atienden en el sector.
GIRÓN RECUPERA ÁRBOL DE LA MONEDA DE 500
Importantes acciones viene adelantando el personal de espacio público de la secretaría de gobierno municipal, de la mano con la policía ambiental para proteger el árbol de caucho guacarí ubicado en el Parque Principal; una de las especies vegetales en vía de extinción en el mundo. De hecho el guacarí de Girón que se encuentra en el selecto grupo de los tres únicos que existen en Colombia, junto al de San Marcos, Sucre y al del Valle del Cauca es un árbol de gran porte, con copa ancha y densa.
La intervención se realizó teniendo en cuenta que este árbol insignia del país e impreso en una de las caras de las monedas de 500 pesos, que se encuentra plantado en el centro del municipio, ha perdido una gran cantidad hojas debido a la agresión por los deshechos y el maltrato de algunas personas por lo que se hace imprescindible detener esta situación. Es así como el día miércoles, (día del no vendedor ambulante en Girón) se adelantaron acciones de limpieza en los alrededores de este vegetal donde además se plantaron algunas especies para protegerlo y evitar que siga deteriorándose; igualmente se instaló un aviso para invitar a su conservación.[jwplayer mediaid=”23705″]