Se trata de un Programa Académico Institucional para diagnosticas el potencial vocacional de los estudiantes de la educación media, dice su director, Rodrigo Cala Pulido.
Bajo el contexto de enfocar o construir de proyectos de vida exitosos, la evaluación de los diferentes aspectos que influyen actualmente en las personas, se ha puesto en marcha el convenio suscrito entre el Gobierno de Santander y la Fundación Progresa, cuyo objetivo primordial es desarrollar un programa académico Institucional que permita diagnosticar en poco tiempo el potencial vocacional de los estudiantes de educación media de las diferentes instituciones educativas oficiales de los municipios que están certificados en el departamento.
“La Fundación Progresa – Fundación para el Progreso y Desarrollo Humano – aplico un programa que tiene cinco variables, que articuladas le permitirá al estudiante una aproximación al perfil vocacional que tiene frente a la continuación de su formación profesional.
Estas variables son:
*Contexto
*Personalidad
*Intereses
*Aptitudes
*Inteligencias
Así mismo este proceso de evaluación de los diferentes aspectos que influyen en las personas, para construir sus proyectos de vida, no solo está encaminado a los estudiantes de educación media, sino que abarca a sus padres hermanos y familiares con influencia en los estudiantes” indico el director de la fundación Progresa. El vocero de la Fundación dijo que el convenio es tan importante para su desarrollo que no solo en el mismo están incluidos los miembros del núcleo familiar de los estudiantes, sino aún sus propios amigos, sobre quieres se harán referentes a la influencia que se tiene sobre el estudiante, sus fortalezas y sus debilidades, junto con los gustos y preferencias académicas del mismo estudiante, explorando en este aspecto las condiciones tanto económicas como sociales en las que se encuentra actualmente la persona.