“Nuestras zonas de esparcimiento cada día son más bellas gracias al nuevo gobierno” así lo afirmó la presidente de junta de acción comunal del casco antiguo de Floridablanca Jaqueline Martínez, en el marco de la segunda jornada de aseo y ornato en el parque principal del municipio.
La actividad promovida por la Emaf contó con el apoyo de líderes comunales, operadores de aseo, el cuerpo de bomberos, policía nacional, y secretaría de desarrollo social que se vinculó con la donación de árboles que fueron sembrados para embellecer y dar vida este sitio que espera recibir a cientos de turistas durante la semana mayor.
“Queremos que nuestros visitantes vean el parque de Floridablanca en muy buenas condiciones, hicimos barridos en cada uno de los arbolitos., tenían mucha basura bolsas incrustadas y botellas”. Aseguró Alba Rocío Vargas gerente de la Emaf. El llamado es a la cultura ciudadana para mantener totalmente limpio el parque, las jornadas de recuperación del parque principal se harán frecuentemente.
EN FLORIDABLANCA HABRÁ LEY SECA DURANTE LOS DÍAS SANTOS SOLO EN LAS NOCHES
Los días miércoles, jueves, viernes y sábado santos partir de las seis de la tarde los establecientes comerciales que expenden bebidas embriagantes no lo podrán hacer ya que lo prohíbe el decreto No. Expedido por la administración municipal de Floridablanca, determinación esta que se tomó conjuntamente dentro del consejo de seguridad donde además, se tomaron las medidas preventivas en aras de propender por la tranquilidad y seguridad de todos sus habitantes teniendo en cuenta que se tendrá el primer ejercicio ya en funcionamiento del eco parque cerro del santísimo en esta semana mayor.
Los organismos de control y vigilancia del municipio dulce de Colombia, Floridablanca conjuntamente con nuestras autoridades locales en coordinación con la Policía Nacional Ejército Colombiano, CTI, Sijin Fiscalía, secretaria de salud, comité municipal de gestión del riesgo, cuerpo de bomberos y Clínica Guane han implementado su plan de contingencia para brindar la seguridad requerida a los visitantes y feligreses.
Dispositivos de seguridad se implementaran en todos los sectores donde se hacen caminatas o peregrinajes y donde la concurrencia de público es masiva.20 motorizados del ejército colombiano en el sector rural y los 250 uniformados de la policía nacional harán patrullaje permanente por la ciudad .